MARTES Ť 20 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Luego de una persecución, sólo fue capturado el acompañante de Gilberto Higuera

Admite la PGR que por falta de coordinación con la policía de Mexicali escapó El Gilillo

Ť Un agente antinarcóticos que brindaba protección a los delincuentes fue aprehendido

JESUS ARANDA

La Procuraduría General de la República (PGR) reconoció ayer que por "falta de coordinación" con la policía municipal de Mexicali, Baja California, no logró en días pasados la captura de uno de los principales lugartenientes de los hermanos Arellano Félix, Gilberto Higuera Guerrero, El Gilillo.

El responsable de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud de la PGR, Luis Santiago Vasconcelos, aseguró que a raíz de los operativos para detener a El Gilillo, se logró la captura de siete integrantes de la banda de los hermanos Arellano Félix -entre ellos un ex agente de la Policía Judicial Federal-, el aseguramiento de ocho casas habitación, 2 millones 503 mil dólares, 900 gramos de mariguana y 19 armas.

Con ello quedaron "prácticamente terminadas las células operativas" del grupo de los Arellano Félix en Mexicali, sostuvo el funcionario.

Acompañado por el jefe de la sección décima del Estado Mayor de la Defensa Nacional (que se encarga de la lucha contra el narcotráfico), Vasconcelos explicó que en el operativo frustrado en Mexicali fue detenido Miguel Angel Fernández Loera, quien iba acompañdo de El Gilillo.

A pesar de la persecución policiaca que tuvo lugar cuando circulaban a bordo de una camioneta pick up Ram placas AG7812, sólo Fernández Loera fue capturado, mientras que su acompañante bajó del vehículo y se perdió por las calles del lugar. El detenido portaba credenciales que lo acreditaban como agente de la Procuraduría de Baja California, así como de la PGR.

En el marco de las indagaciones se logró la captura de Miguel Angel García Serrano, El Capi, quien era agente antinarcóticos de la PGR y brindaba protección a El Gilillo e Ismael Higuera Guerrero, El Mayel, quienes además de ser hermanos son lugartenientes de los Arellano Félix.

También fueron capturados Moisés Robles, encargado de falsificar documentos para la organización; Alfonso Henke Ponce, El Poncho; Ricardo Osuna Tirado y José Antonio Tirado Tapia, quienes participaban en la transportación de cocaína y mariguana hacia Estados Unidos.

Asimismo, el funcionario dio a conocer la detención de José Luis Félix Lerma, quien custodiaba la droga de la organización en diferentes lugares.

El funcionario indicó que los detenidos serán consignados en las próximas horas ante un juez de distrito, y que debido a su peligrosidad serán enviados seguramente a un penal de máxima seguridad, como lo es el de Almoloya de Juárez, en el estado de México.