MARTES Ť 20 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Quiero posicionar al lugar como en la época de López Portillo, dice el gobernador

La Cumbre Tajín 2001 se realizará, aunque la clausura sea fuera de la zona: Alemán Velasco

Ť Confía Gastón Melo en que la SEP y el INAH otroguen el permiso correspondiente

GUADALUPE LOPEZ Y ANDRES T. MORALES CORRESPONSALES

Jalapa Ver., 19 de febrero. El gobernador Miguel Alemán Velasco aseguró que la Cumbre Tajín 2001 se realizará incluso si el evento de clausura se debe realizar fuera de la zona arqueológica.

En conferencia de prensa, el mandatario afirmó que su administración cuenta con permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para efectuar el festival, a reserva de que se le otorgue el relativo a efectuar la clausura dentro del centro ceremonial.

Apuntó que al momento, los únicos intereses en juego en este asunto son los del sindicato del INAH. "Lo que quiero es posicionar a El Tajín, para que vuelva la misma situación que en la época de López Portillo, cuando le iban a dar 300 millones de pesos para que se restaurara y no esperar otro siglo para ver si se restaura o no", dijo.

Confirmados, los Niños Cantores de Viena

El coordinador ejecutivo de la Cumbre Tajín 2001, Gastón Melo Medina, confirmó que los Niños Cantores de Viena y el músico francés Alan Stevens harán coro con artistas totonacas en la clausura del evento el próximo 20 de marzo. No obstante, la teleconferencia prevista con el Dalai Lama desde Estados Unidos se canceló por compromisos del líder espiritual.

Entrevistado en la terminal aérea del puerto de Veracruz, Melo Medina confió en que antes de concluir el presente mes, el Consejo de Arqueología del INAH y la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorguen el permiso final para que la clausura de la Cumbre Tajín 2001 se desarrolle al interior de la zona arqueológica, en el área denominada Plaza del Arroyo.

Indicó que cuatro peritos del INAH supervisan de manera permanente los trabajos para construir la infraestructura, para que no sea dañado el subsuelo o posibles vestigios arqueológicos subterráneos.