MARTES Ť 20 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Acusan al PRI, PAN y PRD de privilegiar el linchamiento político en su contra

Dimitirán consejeros electorales tabasqueños cuando sea ''una renuncia dignamente pactada''

Ť ''No hay delincuentes electorales en el estado; éstos se encuentran allá afuera'', afirman

RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab., 19 de febrero. Los integrantes del Consejo Estatal Electoral (CEE) señalaron que sólo dimitirán a sus cargos hasta que se dé una "renuncia dignamente pactada" con la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso tabasqueño. Además, acusaron a los partidos PRI, PAN y PRD de violar un acuerdo de la Secretaría de Gobernación (SG), porque "privilegiaron el linchamiento político en contra de nosotros, en vez de convencernos a través del diálogo". Sin embargo, manifestaron que "no vamos a ser obstáculos en la consecución de las elecciones extraordinarias".
consejeros70007
En un comunicado, seis de los siete consejeros informaron que en una reunión que sostuvieron el viernes anterior con el subsecretario de Gobernación, José Molinar Horcasitas, "no quedó establecido el compromiso de los consejeros a presentar su renuncia, ni se acordó fecha para ese supuesto".

Igualmente, alegaron que las elecciones del 15 de octubre anterior se anularon por culpa de los actores políticos, pues en Tabasco "no hay delincuentes electorales, estos se encuentran allá afuera", señaló Joaquín Díaz Eznaurrizar, único consejero dispuesto a "renunciar esta misma semana" una vez dialogue con los diputados locales "y se aclaren algunas dudas", según indicó.

El resto de los consejeros convocaron este día a una rueda de prensa, luego de que Díaz Esnaurrizar dijo a una estación de radio que esta semana presentarían su renuncia todos los miembros del CEE, porque así lo acordaron en la ciudad de México con el subsecretario de Gobernación Molinar Horcasitas.

Durante la conferencia, en la que también estuvo Díaz Esnaurrizar, pese a que no firmó el comunicado que presentaron sus compañeros, los consejeros afirmaron que sólo presentarían su dimisión luego de encontrarse con la Comisión de Asuntos Electorales que preside el diputado perredista Javier May Rodríguez.

Vicente Gómez Montero explicó que a raíz de "la falta de información" sobre el acuerdo pactado el pasado 11 de enero en la SG para celebrar elecciones el 11 de noviembre, ellos promovieron un encuentro con la dependencia, y el viernes pasado los atendió Molinar Horcasitas.

Ahí, dijo, se les informó que en efecto se acordó renovar el CEE, pero que en virtud de que "ninguna autoridad o partido tenía facultades para removernos, y que sólo podría hacerse mediante una reforma electoral, los partidos nos deberían invitar a participar en la transición democrática".

Pero que ante el "manejo inadecuado de las fracciones parlamentarias de la 57 Legislatura (de Tabasco) que habían privilegiado la promoción de un linchamiento público para coaccionarnos a renunciar", Molinar Horc  asitas ofreció mediar con los partidos políticos para reorientar el diálogo.

Por eso, los consejeros concluyeron que dimitirán sólo ante una salida digna negociada con la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local.