DOMINGO Ť 11 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Una insuficiencia hepática, la causa; tenía 62 años

Falleció Silvestre Mercado, uno de los fundadores de la Sonora Santanera

JAIME WHALEY

El cantante Silvestre Mercado, uno de los fundadores de la Sonora Santanera, falleció el sábado en la madrugada en un nosocomio particular a causa de una insuficiencia hepática, según informo Lidia, la mayor de sus tres hijas.

sonorasantaneraMercado, quien tenía 62 años de edad, le dio con su voz el tinte distintivo al conjunto, que gozó de gran popularidad por sus interpretaciones del género urbano-tropical y que los convirtió casi en íconos de la cultura popular.

La orientación musical de Mercado, quien nació en el Distrio Federal en 1938, fue totalmente lírica, de acuerdo con lo expresado por su primogénita, quien señaló que su padre grabó cerca de un centenar de discos a partir de 1960, cuando el conjunto empezó a cobrar fama luego de sus presentaciones en el desaparecido teatro Follies.

Fue en el comienzo de sus actuaciones en el viejo galerón de la entonces calle de Aquiles Serdán, cuando la agrupación fundada por Carlos Colorado en una playa tabasqueña, en Barra de Santa Ana, para precisar, se cambió la denominación original de Sonora Tropical por la de Sonora Santanera, debido a una sugerencia del cómico Jesús Martínez Palillo que allí actuaba.

Junto con Juan Bustos y Andrés Terrones, también ya fallecidos, formó el trío de vocalistas de los santaneros que tuvieron exitos tales como La Boa, Amor de cabaret, El orangután, Perfume de gardenias, Aventurera, Luces de Nueva York, En la cantina de la esquina de tu casa, El mudo, El barbarazo, entre otros. Además, con la cancionera Sonia López la Santanera obtuvo reconocimientos con las interpretaciones de El ladrón y Corazón de acero.

Mercado también fue compositor y una de sus canciones, quizas la más conocida, es Esta carta, dedicada a su esposa Agustina Echeverría con quien estuvo casado durante 38 años, y grabada por Vicente Fernández . Su profesionalismo en la actividad musical fue reconocido pues era el productor de las grabaciones de la Santanera, además de que fue requerido por otros cantantes como Juan Gabriel, con quien grabó un disco. Sus temas fueron utilizados lo mismo para películas que para telenovelas como en el caso de la más reciente Vivo por Elena.

''Sería dificil definir cual fue su canción favorita'', externó Lidia vía telefónica desde la funeraria, ''pues la que estaba de moda en el momento era a la que más se entregaba''.

Atacado por la diabetes, Mercado aun se presentó en la última gira del conjunto el año pasado, en agosto, en el pabellón mexicano de la Feria Mundial de Hannover, en Alemania.

A Mercado le sobreviven además de Lidia y su esposa, otras dos hijas, Icela y Blanca Olivia asi como sus nietos Gibran, Zuriel, y Yael. Sus restos serán sepultados en el panteón Jardines del Recuerdo de Tlanepantla, este domingo al mediodia.