MARTES Ť 6 Ť FEBRERO Ť 2001
DINERO
Enrique Galván Ochoa
Ť El Sub y el IVA
Ť Gruma, Seminis
Ť Envidia del mundo
ƑTENDRIA SENTIDO QUE EL SUB firmara la paz con Fox sólo para entregar a los pueblos indígenas a que al día siguiente paguen IVA en medicinas y alimentos? ƑCuál sería la ganancia? ƑSería posible que el Robin Hood encapuchado incluyera en su agenda el asunto de los impuestos que trae preocupadas a las familias y empresas del país? Este sería el momento. Después, las curiosas encuestas que se han puesto de moda en la nueva administración dirán que fueron los propios indígenas quienes exigieron (Ƒ?) no ser excluidos del derecho de contribuir con sus impuestos.
A prueba de saltos
MORGAN STANLEY DEAN WITTER, la influyente correduría neoyorquina, dice que Gruma -líder en producción de harina de maíz y tortillas- constituye una inversión excelente. ''Al comparar a Gruma con otros corporativos vemos que sus bonos aparecen baratos, especialmente considerando que aproximadamente 45 por ciento de las ventas y 50 por ciento del flujo de efectivo provienen de su división internacional'', en particular de Estados Unidos. La mitad de sus ingresos, pues, son en dólares, lo cual le protege del peligro que suele producir escalofrío a los inversionistas: las fluctuaciones monetarias.
Seminis
TAL VEZ NO TIENE CONEXION un asunto con el otro, pero sigue aumentando el valor de las acciones de una de las empresas que tendrá a su cargo el programa de inversiones en la región del sureste, una vez que se haya pacificado Chiapas. Se trata de la firma de biotecnología agrícola Seminis. Llama la atención porque en el primer mes del año subió š330 por ciento! En enero su acción tenía un precio de 53 centavos de dólar y ayer cerró en 2.28 dólares. Su principal accionista es Alfonso Romo, el regiomontano que, habiendo formado parte del equipo de transición del presidente Fox, prefirió no aceptar ningún puesto en el gobierno sino continuar en los negocios privados.
Tenemos un e-mail
UNO DE LOS MOTIVOS de este electro-correo es preguntarle sobre el famosísimo ISPT. La verdad, la deducción aparece en mi recibo de pago pero Ƒcuál es la razón de este impuesto? Entiendo que es algo así como lo que me cobra el gobierno por el trabajo de 40 horas semanales Ƒpero a dónde va a parar? ƑHay forma de deducirlo? ƑTengo salvación? ƑO como dice mi pá Ƒle toco las golondrinas?
Adrián Sarabia
San Cristóbal, Chiapas
R: Tóqueselas, don Adrián. Es el derecho de piso que tenemos que pagar por vivir en este maravilloso país de 60 millones de pobres dominado por la delincuencia, el cual, según dijo el presidente Fox en Europa, es la envidia de todo el planeta Tierra y sus alrededores.
[email protected]
tel. y fax: (044 o 01) 21 39 30 81