MARTES Ť 6 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Se crearían grandes y profundas controversias, advierte

La iniciativa presidencial compromete presente y futuro del país, dice Sauri

MATILDE PEREZ U.

Elaborar una nueva ley fundamental, como la que propone el Presidente de la República, redefiniría y comprometería el presente y el futuro de la nación, advirtió la dirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho. Ello, subrayó, significaría someter a la República a grandes y profundas controversias, ahondaría diferencias, incrementaría distancias y comprometería principios fundamentales para la nación.

Antes de convocar a la revisión de la Constitución, el Ejecutivo federal tiene que exponer en forma explícita y concreta, de manera abierta y sincera, la meta y el objetivo de esa gran reforma, insistió la dirigente priísta. Al jefe del Ejecutivo le recordó: ''Lo que más se necesita en este momento es una etapa de reflexión, de consolidación y concordia''.

Sin mencionar por su nombre a Vicente Fox y sólo aludiéndolo por su investidura como Presidente de la República, Sauri Riancho consideró que la invitación a ese debate amplio para revisar y reformar la Carta Magna de 1917, ''tiene como fondo expedir una nueva Constitución, asunto de tan grave responsabilidad y delicado que no debe asociarse al protagonismo y voluntarismo''.

Sin embargo, puntualizó que el PRI no rehúye al debate, pero sí demanda seriedad. ''Emprender un camino sin destino cierto y olvidar que 60 por ciento de los 36 millones de personas que votaron el 2 de julio del año pasado no lo hicieron por el Presidente de la República, ni por lo que su proyecto representa, (implica) más riesgos que ventajas''.

En el homenaje a la Constitución y los diputados constituyentes de 1917, acto efectuado en el salón de usos múltiples del PRI, Sauri Riancho invitó al presidente Fox a ''pensar en reformas verdaderamente indispensables y necesarias, más que en una nueva Constitución como si nada de lo actual fuera aprovechable o conveniente. La República requiere razones que unifiquen a los mexicanos, no más motivos que los dispersen o los enfrenten''.

Sugirió que sea la nación la que pondere cuáles son los caminos necesarios para transitar con éxito el actual capítulo de la historia del país. Y reiteró su advertencia a Fox de no empeñarse en ''tareas que en las presentes circunstancias resultan innecesarias y peligrosas, que promuevan la desunión y el conflicto. Busquemos lo que nos una y procuremos conseguirlo''.

En su discurso, la ex gobernadora de Yucatán también recordó que durante su campaña electoral, Vicente Fox jamás dijo que propondría al país una nueva Constitución. ''Quien triunfó en estas elecciones olvida que ofreció cumplir y hacer cumplir precisamente la Constitución vigente'', precisó.

Otra sorpresa...

Comentó que la propuesta que hizo el mandatario durante el 84 aniversario de la Constitución promulgada en Querétaro, fue ''una nueva sorpresa que se suma a las muchas que hasta el día de hoy, 60 días después desde el 1o. de diciembre, hemos estado recibiendo''. El nuevo proyecto del presidente Fox -dijo Sauri Riancho- nunca fue sometido al conocimiento, la deliberación y decisión de los electores.

La dirigente nacional del PRI defendió la Carta Magna como documento vivo y dinámico que se ha modificado cuando así ha convenido a los intereses de la nación, sin mermar las garantías de que toda autoridad debe estar soportada en la ley. La Constitución -aclaró- es la expresión de las luchas políticas y sociales más importantes de muchas generaciones de mexicanos, no es un asunto simbólico en el calendario cívico o un tema vedado. El PRI -asentó- la seguirá defendiendo porque es resultado de un gran pacto en el seno de la nación y para hacer que la ley sea comportamiento cotidiano de la autoridad y del pueblo.