MIERCOLES Ť 10 Ť ENERO Ť 2001

Ť Asegura no conocerlo y que no sólo lo perjudica a él sino a la FMF

Rafael Lebrija rechaza acusaciones en su contra de Emilio Mora, por incumplir pago

Ť Negó haberlo amenazado con desafiliarlo si no aceptaba la oferta del Morelia


MIGUEL ANGEL RAMIREZ

"Ni lo conozco; ese señor es un mentiroso". Así respondió Rafael Lebrija, presidente de la Primera División, a la acusación del jugador Emilio Mora, quien se quejó ante la FIFA porque el Morelia no le quiere pagar el porcentaje que le corresponde por su transferencia al Cruz Azul y por la presunta amenaza del directivo, de desafiliarlo en caso de no conformarse con 50 mil dólares.

Lebrija, quien viajó ayer a Colombia, junto con Alberto de la Torre, Enrique Meza y Hugo Enrique Kiese, para el sorteo de la Copa América, se defendió.

lebrija-rafael Insistió en que no ha tenido ningún trato con Mora ni con quien lo representa, y que el futbolista empieza a mentir al endosarle el puesto de presidente de la Federación Mexicana de Futbol en la misiva.

"Empieza con una mentira que es clara y objetiva. Y la otra que yo no tenga facultades (para intervenir en el caso); ni lo conozco al señor", anotó.

-ƑNunca ha hablado con él?

-No he hablado con él ni con ningún representante.

Sin embargo, reconoció que "a lo mejor hablé por teléfono con él, porque hablo con muchos jugadores para que interceda" ante la Comisión de Controversia, que preside Francisco Rocha Bandala; pero según él, no puede hacerlo.

Puntualizó que ni un mensaje le pudo haber mandado a Mora para que aceptara sólo 50 mil dólares (el jugador calcula que le corresponden 650 mil dólares), y que tenía entendido que "se rompieron las pláticas" entre el jugador y la Comisión de Controversia.

Por lo pronto, adelantó que solicitará al Consejo Nacional citar a Mora y a que "tome la decisión correspondiente". Resaltó que no sólo él ha sido perjudicado, sino también la FMF, pues "no procedemos de esa forma".

Los dirigentes encontraron una forma de evadir el pago del porcentaje desde que Rafael Chávez Carretero demandó a José Antonio García por no darle nada por su transferencia del Atlante a las Chivas, al reglamentar que las primas por firmar serán a cuenta si pasaran a otro equipo.

Por eso, Alberto de la Torre, presidente de la FMF y del Atlas, apuntó que los futbolistas pueden salir debiendo, aunque "nadie ha devuelto" dinero.

Informó que de los "23 casos" como el de Mora, únicamente quedan tres y, pese a ignorar la decisión de la Comisión de Controversia en el asunto del cementero, dijo: "fue un jugador que se vendió muy bien sin ser un titular en la rama de Primera División. Todavía no lo he visto de titular en ningún equipo".

Admitió que la acusación a Lebrija "es muy grave", pero Mora será citado primero por la Comisión Disciplinaria. Nadie quiso hablar de la posible sanción.

Por otro lado, los dirigentes anunciaron que en su viaje a Sudamérica insistirán en lograr la invitación directa a la Copa Libertadores.

Sobre la trasmisión de algunos partidos por la televisión restringida, De la Torre dijo que a los equipos les conviene porque "creo que te dan un porcentaje de las ventas".