Ť Proponen a Cárdenas Jiménez otorgar $119 millones anuales durante un sexenio
Piden partidos más recursos para la UdeG
Ť Buscan que se iguale el gasto promedio por alumno
con las demás instituciones
CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL
Guadalajara, Jal., 9 de enero. Las fracciones legislativas de PAN, PRD, PRI y PVEM acordaron presentar esta tarde al gobernador Alberto Cárdenas Jiménez una propuesta para que la Universidad de Guadalajara (UdeG) reciba 720 millones de pesos adicionales en partidas de 119 millones durante los próximos seis años, lo cual le permitiría a la casa de estudios alcanzar el promedio de gasto por alumno que tiene el resto de las universidades públicas del país.
Luego de un breve debate entre los diputados Miguel Angel Martínez Espinoza y Samuel Romero Valle, del PAN y del PRD, respectivamente, quienes se acusaron mutuamente de crear conflictos en torno al veto que envió el gobernador al presupuesto del presente año, la diputada Liliana Reguera Rodríguez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), invitó al resto de sus compañeros a conciliar intereses y a negociar una postura común para presentarla al gobernador, y desactivar la movilización masiva que anunció la universidad para este jueves.
La iniciativa del 2000
El 22 de diciembre pasado, las fracciones opositoras de PRD, PRI y PVEM aprobaron con sus 21 diputados, y la ausencia de los 19 panistas, modificar el presupuesto de 2001, además que pasaron un decreto surgido de una iniciativa popular, que respaldaron más de 700 mil firmas, y que ordena canalizar recursos adicionales a la institución para que alcance, en un plazo de cuatro años, la media nacional que tienen las universidades públicas en gasto anual por alumno.
En respuesta, y para evitar canalizar recursos adicionales a dicha casa de estudios, Cárdenas Jiménez devolvió al Congreso local el decreto que aprueba el Presupuesto de Egresos con algunas observaciones, lo que en la práctica constituye un veto.
Así, la administración inició enero trabajando con el presupuesto de 2000, que equivale a 3 mil millones de pesos menos que el contemplado para 2001.
Asimismo, anunció que vetaría la iniciativa popular que ordena entregar los 720 millones de pesos adicionales en un plazo de cuatro años.
El viernes pasado, el Consejo General Universitario del instituto aprobó convocar a toda la comunidad, conformada por alrededor de 200 mil miembros, entre estudiantes, trabajadores y académicos, para realizar una marcha el jueves 11 de enero, en la cual se protestaría "por la actitud fascistoide y enemiga de la educación pública" de Cárdenas Jiménez.
Este martes retornaron al Congreso del estado los 19 diputados panistas, quienes propusieron que el plazo para entregar los 720 millones de pesos a la UdeG se ampliara de cuatro a seis años, lo que implicaría otorgarle 119 millones de pesos anuales.
La propuesta logró consenso y soló algunos panistas trataron de bajar la aportación presupuestal, bajo el argumento de que la media nacional de gasto por alumno, si no se incluye a las universidades que reciben 100 por ciento de subsidio federal, le dejaría a la universidad regional 60 millones de pesos anuales adicionales.
Esta noche fueron invitados los 40 diputados a la residencia oficial del gobernador, donde discutirían la propuesta que presentarán los primeros, con la esperanza de alcanzar un acuerdo. Con sto los universitarios cancelarían la magna marcha programada para el jueves, en la cual participarían al menos 80 mil personas.