Ť Se transformará la grasa en músculo: Ramón Muñoz, de Innovación para el Cambio
Quien no genere productividad en la administración pública será despedido
Ť El funcionario dio a conocer ayer en Los Pinos nuevo
organigrama de las dependencias oficiales
JUAN MANUEL VENEGAS Y ROBERTO GARDUÑO
La idea del gobierno de Vicente Fox Quesada es que aquel trabajador que no genere productividad en la administración pública federal está en riesgo de ser despedido, "o algo tenemos que hacer con ellos", dijo el jefe de la Oficina de la Presidencia para la Innovación y el Cambio, Ramón Muñoz.
Resumió: se pretende "adelgazar" el aparato burocrático para una mejor administración y capacidad de respuesta a la sociedad: "De lo que se trata, a final de cuentas, es de transformar la grasa en músculo".
En
conferencia de prensa, el funcionario adujo que la administración
foxista tratará de pasar de la organización vertical, cuyo
eje era el "control jerárquico", a la horizontal basada en confianza,
transparencia y rendición de cuentas:
"No creemos en decisiones tomadas por gente sabelotodo, por un solo hombre o por el titular de una dependencia. Al creer en el trabajo en equipo, estamos abiertos a procesos de consulta, de participación de ideas".
Muñoz, uno de los principales asesores de Fox, creador de la idea de la "calidad total" e impulsor del modelo gerencial para un "gobierno eficaz", dio a conocer ayer en Los Pinos el nuevo organigrama de la administración federal "para enfrentar exitosamente los desafíos que demanda la sociedad mexicana". Se trata del que ya anunció Fox: agrupar secretarías de Estado y dependencias federales en tres áreas: desarrollo social, orden y respeto y crecimiento y calidad.
Por un gobierno esbelto
El funcionario respondió a las dudas sobre si habrá recortes de personal en dependenciasde públicas, sobre todo porque en su explicación insistió en la importancia de eficientar los recursos humanos y materiales del gobierno federal, para que éste sea "flexible, ágil y esbelto".
--El secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, anunció recortes en la burocracia. ¿Con lo que usted está diciendo, se prevé despedir o reubicar trabajadores?
--Para nosotros lo fundamental organizativamente es lograr un gobierno flexible... evidentemente un indicador, al final del día, es qué tanto el gobierno realmente cuesta menos en su conjunto. De lo que se trata, a fin de cuentas es de transformar grasa en músculo.
"En ese sentido, quiero decir que habrá lugares donde definitivamente tengamos nosotros excesos de procesos que no generan valor agregado y al final de cuentas, las personas que estaban detrás de esos procesos, algo tenemos que hacer con ellas".
--¿Habrá recortes o serán reubicaciones?
--Más que hablar de eso, lo que diría es transformar procesos que no dan valor agregado, a procesos que sí lo den. Si a una persona que está en un proceso de no dar valor agregado la podemos concretar a otro que sí lo da, eso haremos...
Al exponer la nueva estructura de gobierno, Muñoz definió funciones y atribuciones de secretarios de Estado y de comisionados o asesores presidenciales.
--¿Los secretarios tendrán que rendirle cuentas a los coordinadores de la Presidencia?
--Creo que los secretarios no les van a rendir cuentas a los comisionados, sino que estos les tendrán que rendir cuentas a los secretarios de Estado, porque su rol está basado en el servicio. Un comisionado, para que pueda durarnos (en el cargo), en el tiempo va a tener que ser evaluado por los secretarios de Estado. Si estos les dan valor agregado (a los comisionados), si sirve de algo que esté esa figura ahí, entonces podrán continuar.
--¿Los secretarios de Estado son entonces los jefes de los comisionados?
--Lo que importa a final de cuentas es quién le sirve a quién y con qué valor agregado. En estos modelos no se habla de jefes, sino de liderazgos, de facilitadores, de apoyadores. En este sentido no es una relación jefe-colaborador.
--¿Quién lleva el liderazgo?
--Quienes tiene la autoridad formal evidentemente son los secretarios de Estado, por ley, la Constitución así lo marca. Son los de la autoridad por una sencilla razón: tienen la responsabilidad legal. Los comisionados están para servicio de los secretarios, y será valiosa su aportación en tanto o cuanto coadyuven.
--¿De dónde salió todo este sistema? ¿De qué librito?
--El nombre es trabajo en equipo y del modelo podríamos hablar de una administración cruzada; se combinan procesos con proyectos.
Al ser interrogado sobre los costos de la actual administración y la del ex presidente Ernesto Zedillo --pues se presume que, contra lo que dijo Muñoz, la burocracia federal creció con tanta nueva oficinas-- el funcionario replicó:
"La instrucción del presidente Fox fue que por ningún motivo el costo total de la oficina de Los Pinos podrá ser superior, ni en un peso, a la que tenía el presidente Zedillo. Todos los cambios nuevos serán absorbidos con igual costo".
--La idea es ahorrar. ¿Se ahorró?
--De entrada hubo ahorro, diría yo, cercano a uno por ciento, pero eso es poco significativo para lo que nosotros nos proponemos.