MIERCOLES Ť 10 Ť ENERO Ť 2001
Ť El ex gobernador tiene el apoyo de 3 millones de voto: Izquierdo Bustamante
Patria Nueva, de Roberto Madrazo, tercera vía para que el PRI retome la democracia social
Ť Hay una pirotecnia fantástica para deslucir su grandeza, afirma el presidente de la fundación Carlos A. Madrazo Ť Se formaría una organización más dentro del tricolor
ENRIQUE MENDEZ Y RENE ALBERTO LOPEZ ENVIADO Y CORRESPONSAL
villahermosa, tab., 9 de enero. El presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo, y uno de los principales operadores políticos del ex gobernador Roberto Madrazo Pintado, Alfonso Izquierdo Bustamante, dijo hoy que el proyecto Patria Nueva podría constituirse en una organización más del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y no en un nuevo partido político. De lo que se trata, explicó, ''es de construir una tercera vía (para) convocar a que el partido restituya la causa fundamental de su inspiración: la democracia social''.
Izquierdo Bustamante sostuvo que Madrazo Pintado y su corriente tienen el respaldo de 3 millones de votos, y el aval de simpatizantes en ''22 ciudades'' del país, que han respondido ''afirmativamente a nuestra propuesta'', aunque planteó que para el ex gobernador hacerse de la dirigencia nacional del tricolor ''no es una obsesión''.
''La dirigencia del partido -agregó- está labrada en su liderazgo, y en su momento la iremos trabajando todos los que creemos en su propuesta. Esos serán tiempos que iremos retomando juntos''.
Afirmó que Roberto Madrazo padece críticas que buscan minar su imagen política. ''Veo toda una pirotecnia fantástica por el afán de deslucir a un hombre en su grandeza a través de las pequeñeces de otros'', expresó Alfonso Izquierdo en una entrevista de radio.
-ƑY dónde está Roberto Madrazo? -le preguntó el conductor del noticiario.
-Bueno... como cualquier ciudadano de este país, una vez que concluyó su periodo constitucional, se ha tomado unas vacaciones.
-ƑY ha regresado a Tabasco?
-Mmmm... no hasta ahorita.
-ƑY dónde está?
-Pues tomando unas vacaciones. Es parte de la condición de ser humano que le respetemos sus vacaciones -objetó Izquierdo Bustamante.
-Pero tiene mucho que decir.
-Por supuesto. šY el silencio también es discurso!
Los Camisas Rojas
Roberto Madrazo y su grupo revivieron el proyecto de Patria Nueva en enero de 1995, cuando el ex gobernador se atrincheró en Tabasco para evitar que se le removiera del cargo, en una de sus primeras rebeliones contra la Federación.
En ese año, el ex presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Nicolás Haddad López, habló de la posibilidad de crear un ''partido regional'', e incluso amenazó con presentar un proyecto para separar a Tabasco de la República Mexicana.
Patria Nueva fue un proyecto de Carlos Alberto Madrazo Becerra, que se truncó con su muerte el 4 de junio de 1969, pero que Roberto Madrazo y sus seguidores pretenderán recuperar para mantenerse en la vida política nacional, si es que fracasa su intención por dirigir al tricolor.
Desde su juventud, Madrazo Becerra militó en los Camisas Rojas, facción conformada por el ex gobernador Tomás Garrido Canabal; participó en la fundación de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares del PRI; fue diputado federal de 1943 a 1946, y presidente de ese partido de 1964 a 1965.
César Martínez, quien en algunas ocasiones fungió como correo entre José Pagés Llergo y Madrazo Becerra, y citado en el semanario Páginas, recuerda que el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz ''tuvo que remover del partido a Carlos A. Madrazo porque pretendió desde entonces democratizar al partido''.
Este episodio ha sido utilizado por el ex
gobernador Madrazo Pintado como argumento de que el PRI debe democratizar sus procesos internos. Empero, en sus seis años de gobierno se rodeó de los descendientes de quienes en la década de los cuarenta conspiraron para que su padre fuera encarcelado, como presunto responsable de la venta ilegal de tarjetas a mexicanos que fueron contratados en Estados Unidos para trabajar en ese territorio.
En el libro Mi traición a la patria, editado por Industrias Gráficas Unidas en agosto de 1946, Madrazo Becerra asegura que Francisco Trujillo Gurría, padre del ex gobernador Mario Trujillo García, a quien señala como El Intocable; y Florisel Pérez Nieto, abuelo del actual diputado Floricel Medina Péreznieto, ''jefaturaban la banda'' dedicada al tráfico de tarjetas, que en ese año se vendieron ''a 200 pesos cada una, (que) producían una fuerte utilidad que era repartida entre los socios del negocito''.
El ejemplar, conseguido por este diario en una librería de viejo, incluye una introducción de Madrazo Becerra sobre el fraude a los braceros mexicanos, así como un estudio jurídico del licenciado Leopoldo Gracia y Angeles sobre el auto de formal prisión que se le decretó a Madrazo Becerra por la presunta venta de dichas tarjetas.
Madrazo Becerra recordaba que en los últimos meses de 1942, por convenio expreso con el gobierno de Estados Unidos, México autorizó la salida de trabajadores mexicanos con el propósito de trabajar en aquel país, luego de que por la guerra ''carecía de brazos''.
La contratación de mexicanos se realizaba a través de la Secretaría del Trabajo, que expidió tarjetas a los braceros interesados. Sin embargo, relataba en su libro, empleados, inspectores, representantes de la Bolsa de Trabajo, así como Trujillo y Pérez Nieto traficaron con esos documentos.
Cuenta: ''El ex coronel Carlos Escudero, pistolero de confianza de Trujillo, merced a las tarjetas, es dueño de una residencia en la esquina de las calles de Nubia y Alejandría, donde tiene una tienda reguladora de su propiedad; también es dueño de una finca en Villahermosa y otra en Veracruz.
''Todos los días le eran entregadas 150 tarjetas, él vendía 50, otro tanto le entregaba a un compadre de Trujillo, el sirio libanés Barquet que en combinación con el titular del Trabajo regentea un 'desplumadero' en Correo Mayor 55; otras 50 tarjetas las entregaba a una mujer alta, con quien se veía diariamente en un café que está en la misma calle de López, muy cerca de la Secretaría del Trabajo. Las tarjetas eran vendidas a 200 pesos cada una''.
Del abuelo del actual diputado local por la 57 Legislatura de Tabasco, Madrazo Becerra decía:
''Al licenciado Florisel Pérez Nieto, alto empleado de la Secretaría del Trabajo, le fue descubierta la venta de 120 tarjetas que remató por conducto de Jorge Calzada y fue presionado por los directores del fraude, para que les entregara 5 mil pesos de lo que en total había recibido.
''Ultimamente el bando 'trujillista' integrado por individuos de la más sombría catadura, acaba de comisionar al propio Pérez Nieto para ir a Villahermosa a dar 'conferencias' sobre el asunto de los braceros. šEl cinismo y la desvergüenza de estas gentes (sic) no tiene límites!''.
El error de no decir la verdad...
La acusación, aseguraba, no recayó en estos personajes, sino en el ''atraco a tres diputados acusados de explotar a los braceros y de traición a la Patria, sin más objetivo que ocultar a los verdaderos culpables, castigar nuestra rebeldía en la Cámara y demostrar que cruel y brutalmente se arrollaría todo obstáculo, por pequeño que fuese, interpuesto en la loca carrera de ambiciones oficiales''.
Para poder enjuiciar a los tres diputados, uno de cada sector del PRI, se les hizo creer -según el relato de Madrazo Becerra- que si pedían licencia al pleno no irían a la cárcel, porque no perderían el fuero, y que en los juzgados quedaría resuelto ''el tremendo error que se cometía''.
''Todavía en la última junta que tuvimos en el Senado y citando pláticas con todos los dirigentes de la política nacional, nos confirmó las siguientes aseveraciones y cometimos el error imperdonable de creer en la buena fe oficial y no decir nuestra verdad desde la Cámara de Diputados, desenmascarando sin misericordia los orígenes de la maniobra, y citando los nombres de todos y cada uno de los prevaricadores de la Revolución que hartos de millones y ayunos de moralidad no tenían ningún derecho a acusarnos.
''No hicimos más que pedir licencia y se desencadenó en nuestra contra la más implacable de las persecuciones... Se hizo gala de fuerza, de crueldad sin límites. ƑQué se perseguía con todo esto? Ocultar a los verdaderos traficantes incrustados en altos puestos del régimen; eliminarme de la Cámara donde luchaba contra el abyecto control político; eliminarme a mí y a mis amigos de la campaña presidencial...
''ƑQuiénes fueron los verdaderos traficantes de los braceros? Contrastando con la ausencia total de acusadores en nuestra contra, llovieron pruebas y cargos que señalaron sin duda alguna, la única responsabilidad de Francisco Trujillo Gurría y la banda por él jefaturada... Los más grandes ladrones de todos los tiempos eran precisamente mis verdugos, ellos sí tienen fastuosas residencias, fraccionamientos innumerables, ranchos de miles de hectáreas...
Madrazo Becerra concluía sus señalamientos: ''Algún día la historia emitirá su fallo y este crimen no quedará impune''.