MIERCOLES Ť 10 Ť ENERO Ť 2001
Ť Creel invitó a dirigentes de PAN, PRI y PRD
Terminó sin acuerdos reunión en la SG sobre el caso Tabasco
Ť El asunto Yucatán, ausente para no enturbiar las pláticas
Ť Los plazos para comicios extraordinarios, tema insalvable
ALONSO URRUTIA
Sin más acuerdo que continuar con las negociaciones, las directivas nacionales de PRI, PAN y PRD se reunieron ayer al mediodía en la Secretaría de Gobernación para abordar exclusivamente el caso Tabasco y no ''enturbiarlo'' con el asunto Yucatán. A pesar de la ''voluntad de acercamiento'', según definió el líder panista, Luis Felipe Bravo, las posturas priístas y perredistas sobre los plazos de la elección extraordinaria, así como la indefinición de quién gobierna el estado, continuaron insalvables.
''Asumimos con responsabilidad que debemos estar platicando para reducir la tensión política que existe en Tabasco, y que estamos obligados a construir acuerdos'', dijo el secretario general perredista, Jesús Zambrano, quien señaló que sobre la legalidad de las reformas constitucionales aprobadas en la ''agonía'' del gobierno de Roberto Madrazo, y la consecuente toma de posesión de Enrique Priego, ''nos sujetaremos a lo que resuelva el órgano jurisdiccional''.
Por su parte, la lideresa del PRI, Dulce María Sauri Riancho, dijo que los partidos tienen las vías jurídicas abiertas para defender lo que a su juicio son sus derechos, ''ese es un acuerdo". La política yucateca calificó de ''normal'' la situación que vive el estado de Tabasco y consideró que la persistencia de los diferendos entre PRI y PRD son derivados de la complejidad de organizar y determinar la fecha de unos comicios extraordinarios que deben tener garantías de imparcialidad e independencia.
La información oficial que dio a conocer la Secretaría de Gobernación luego del encuentro -en el que estuvieron también el secretario Santiago Creel Miranda y los subsecretarios Ramón Martín Huerta y Juan Molinar, mencionó que los partidos incorporarán en las pláticas a sus dirigentes locales y a sus coordinadores parlamentarios en el Congreso de Tabasco.
Los líderes partidistas llegaron al mediodía al Palacio Covián. Sólo faltó Amalia García, presidenta del PRD, por motivos de salud. Fueron dos horas y media de encuentro sin que variaran las posturas, según comentaron priístas y perredistas al término de la reunión.
-ƑQué es lo que detiene el caso Tabasco? ƑMuchas pláticas y pocos acuerdos?
-Se está hablando y Tabasco está viviendo su vida normal. Los partidos políticos sabemos que es necesario buscar acercamientos para que la nueva elección se realice de la mejor manera posible -dijo Sauri Riancho.
La priísta comentó que los tiempos de los comicios se están acordando dentro del marco que señala la propia Constitución tabasqueña (recientemente reformada por el priísmo local), que es entre tres y 18 meses.
Entrevistado por separado, el secretario general del PRD, Jesús Zambrano, mencionó que el PRI insiste en que sean 18 meses y ''nosotros estamos insistiendo en que las elecciones se puedan realizar en el plazo que establecía la Constitución, antes de ser alevosamente reformada''.
El perredista señaló que algunos temas colaterales que se han discutido se refieren tanto a la necesidad de integrar órganos electorales imparciales que organicen los comicios extraordinarios, como que el Congreso local entre en un proceso de normalidad reconociendo su pluralidad, prácticamente partida por la mitad -16 del PRI y 15 de oposición-, para generar una relación de civilidad política, pues es el Congreso que coexistirá con el próximo gobierno.
-ƑSería reconocido Priego como gobernador para resolver el conflicto? -se preguntó al panista Bravo Mena.
-Como lo ha mencionado la lideresa del PRI, es uno de los elementos que están planteados en la mesa de diálogo, que es
la vía jurídica. Esta vía que han escogido los partidos políticos para hacer sentir su punto de vista y que finalmente por la vía jurídica se resuelvan las cosas.
-ƑCuánto tiempo puede aguantar esta crisis? ƑNo es urgente ya la solución cuando se habla de ingobernabilidad?
-Tampoco se puede forzar la realidad, nosotros lo que estamos poniendo es voluntad política para que dentro de las condiciones difíciles y de la tensión que se vive, se mantenga el clima de diálogo y restaurar el clima de civilidad para construir los acuerdos necesarios -respondió el líder nacional del partido blanquiazul.