DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2000
Ť No tendrán otra presentación en vivo hasta el 2002; se dedicarán a grabar 

El grupo Molotov culminó su actividad del año con un concierto

Ť En su actuación en el Hard Rock Live interpretaron todas sus canciones más representativas
 
 Juan José Olivares Ť Molotov, una de las más sonadas bandas del momento, demostró ayer que es una de las consentidas de la juventud al estallar en MOLOTOV-f2secuencias acústicas altisonantes, la noche del viernes en el Hard Rock Live, en lo que fue el último concierto que ofrecerán en lo que resta del año... y del 2001, ya que se dedicarán íntegramente a la elaboración de su próxima impudicia musical.

Y sí que prendieron a la banda, aunque en esta ocasión más fresona que la que los sigue de manera habitual. Porque, pues, en el Hard de Polanco, o sea, ¿no? Pero no importó, también esta audiencia deliró con las mentadas de madre, el cotorreo y un buen hard-hip-hop que provocó que el localito, casi a reventar, retumbara a toda potencia.

Comenzaron con Apocalypshit (título del disco que promocionaron este año) y Karma, que fue el detonante para encender la vibrota originada por tres guitarras, un bajo y una bataca, que convergieron en una incesante grita.

Más allá, Ñero y Voto latino "por la igualdad de razas" y los molo no paraban su desmadre. Le echaron candela a todos los que pudieron, como ya es su costumbre, medio anárquica, que la neta está mejor decir las cosas, ora sí que como dicen al chile, que andar con medias tintas. "Putos los del Tri y culeros los de PRI", se escuchó en el proscenio, "y culeros, culeros, culeros", y "puto, puto, puto", seguían con los improperios muy ad hoc para su filosofía callejera, de verdad. "Y que chingue a su madre el América". Lo pamboleros no se los quita nadie. En fin, sus rolas lo dicen todo. Puro poder hip-hopero y alguna que otra influencia Rage Against the Machine, depuran el sonido Molotov.

Cerdo, MLTV y Gime me the power, pues para ponerles en la madre, pero a los castos oídos de todos los grupitos fresones que abundan en la escena mexicana. Nomás para eso los molo estallan y hacen lo que quieren en el escenario. Se cambiaron de instrumentos, cantaron todos y hasta se atrevieron a subir a nueve musas presentes en el concierto para hacerlas bailar y mover la pelvis con Rastamandita.

Pero antes se escucharon Use it, Chale, Chinga a tu madre, El carnal de las estrellas, Parásito y Perra, que lucieron a plenitud. No cabe duda que en cada recital esta banda hace más claro su sonido, aunque sean rapeos y gritos, la calidad y armonía de sus canciones en vivo llegan a un clímax de cadencia.

Huyeron del entarimado, pero como ya es costumbre, el encore se da porque no prenden las luces del inmueble. Algunos chavitos ya bien pedos y que no acustumbran a ir a estos conciertos, intentaron irse, pero al ver aparecer a sus músicos la sonrisa regresó a sus rostros ya medio distorsionados por tanta chela (que por cierto en ese lugar es medio cariñosa). Dijo el Tito: "Tenemos derecho de ir al baño". Se montaron sus liras y le dedicaron su rolita a Jacobo (el del extinto 24 Horas), luego Rap soda y bohemia, y Mátate. Más gritos y saltos y parecía que se caía el Hard.

El éxtasis fue el súper cover Anarchy in UK, de los Sex Pistols, que plasmó parte de sus influencias punketonas. Y, la que no podía faltar ("es que tocamos las rolas que más les laten, porque no nos van a escuchar en un año") su Puto, para gritar y señalar al más odiado enemigo.

Pues un año sin los Molotov, a ver si nos preparan algo especial, o por lo menos que iguale el trabajo punzocortante de Apocalypshit, que fue de lo mejor en lo que a rock y sonidos circundantes se refiere. Suerte a los molo.