JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2000
Ť El monto para 2001, por más de $714 millones, "un poco exagerado": Brugada
Analizarán "con lupa" propuesta de presupuesto del IEDF; se pueden hacer ahorros: diputados
Ť Por discrepancias entre los magistrados, el Tribunal Electoral no entregó su proyecto a la Asamblea
Gabriela Romero Sánchez y Raúl Llanos Samaniego Ť Mientras que el Instituto Electoral del Distrito Federal presentó un anteproyecto de presupuesto para 2001 de 714 millones 804 mil 276 pesos, las discrepancias entre los magistrados impidieron que el Tribunal Electoral local entregara a los integrantes de la Comisión de Programación y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa su propuesta.
Trascendió que el anteproyecto de presupuesto inicialmente aprobado por el pleno del TEDF asciende a más de 160 millones de pesos; sin embargo, el magistrado presidente, Raciel Garrido, hizo algunos ajustes y presentó una propuesta inferior, de alrededor de 140 millones. Esta acción generó la molestia de sus compañeros, quienes le pidieron que rectificara.
Ante la falta de respaldo de los magistrados, Garrido Maldonado solicitó a los diputados que la reunión programada se suspendiera. Aún no concluía la presentación de los consejeros, cuando integrantes de la Comisión de Programación hicieron el anuncio.
Para cumplir las formas, Raciel Garrido llegó al hotel donde se llevaba a cabo la reunión. Aguardó alrededor de 30 minutos en espera de que los diputados le comunicaran oficialmente que ésta se suspendía. Mientras, en improvisada rueda de prensa, los priístas Marco Antonio Michel y Héctor Gutiérrez, aducían que el Tribunal Electoral no les había enviado su anteproyecto previamente y por tanto no había bases sobre las cuales discutir, por lo que se reprogramaría el encuentro.
Raciel Garrido esquivó a los reporteros, cuando le preguntaron cuál era el monto del presupuesto programado para 2001.
Posible, reducir gasto
En relación con el anteproyecto presentado por el IEDF, diputados de distintas fracciones coincidieron en señalar que se analizará con lupa, ya que existen rubros en que pueden hacerse ahorros.
La perredista Clara Brugada precisó que hay gastos que pueden reducirse con la simple firma de un convenio con el Instituto Federal Electoral, en alusión al estudio de redistritación que el IEDF debe hacer. "Para ello se consideran 25.5 millones de pesos, tomando en cuenta los 18 millones 252 mil que proyecta destinar a la dirección ejecutiva del Registro de Electores del DF. Aquí puede haber un ahorro".
Por su parte, el panista Walter Alberto Widmer López cuestionó que traten de comparar el presupuesto que se aprobó para este año con el que solicitan, para decir que hay una disminución de 40 por ciento. En este sentido, Brugada precisó que si se compara con el de 1999, el aumento es de más de 70 por ciento, por lo que consideró "un poco exagerado" el monto del anteproyecto presentado.
De acuerdo con el anteproyecto presentado por el IEDF, se programa un gasto de 457 millones 935 mil 385 pesos para actividades ordinarias del instituto y 256 millones 868 mil 891 pesos para el financiamiento público de los partidos políticos.
El consejero presidente, Javier Santiago Castillo, afirmó que para 2001 no se prevé hacer ninguna inversión en equipo o mobiliario, y que 1.2 por ciento de su presupuesto se destinará a la redistritación del DF. El funcionario eludió entrar en confrontaciones por los comentarios vertidos por los diputados locales; "1999 fue un año atípico para el instituto y el Código Electoral del DF nos obliga a realizar una propuesta de redistritación y a efectuar los estudios para analizar la viabilidad de que el DF cuente con su propio padrón electoral y lista nominal", atajó.
En el transcurso de las próximas semanas los legisladores analizarán el anteproyecto de presupuesto del IEDF, y a más tardar el 11 de diciembre deben tener una propuesta.