Ť Exige el PRI retirar propaganda del gobernador Alberto Cárdenas; amenaza con no validar los comicios
El efecto Cárdenas ayuda al PAN en Jalisco
Ť Los blanquiazules dice "Ya ganamos" plenos de condianza
Ť Francisco Ramírez tiene a su favor la figura del Gober
María Rivera, enviada, Guadalajara, Jal., 8 de noviembre Ť Ya ganamos. Los panistas dicen la frase plenos de confianza, no tienen temor, no existen dudas. Su certeza en el triunfo por la gubernatura del estado no se basa en las encuestas, ni en los mítines, sino en lo que se ha dado en llamar el "efecto Cárdenas". En la buena opinión que tienen los jaliscienses de su gobernador.
En medio de una campaña desvaída, donde los tres principales contendientes ?PAN, PRI y PRD? tienen propuestas tan similares que pueden ser intercambiables y se precian de sus perfiles conservadores y católicos, lo que parece inclinar al electorado a favor del panista Francisco Ramírez Acuña es la figura del Gober.
Cárdenas Jiménez con su estilo campirano, llano ?no exento de deslices memorables, que lejos de darle una mala imagen hizo que la gente de a pie se identificara más con él y su gobierno al que cinco de cada diez ciudadanos valora favorablemente según la encuesta realizada por María de las Heras, para el diario Público? ha dado al abanderado de su partido una cómoda ventaja en esta disputa.
En su último acto de campaña de Francisco Ramírez Acuña, en su tierra natal, Jamay, no tuvo ninguna frase memorable. De discurso plano, no caló en el auditorio. Dio las gracias a todo el equipo que lo apoyó. Este pueblo situado en la ribera del Lago de Chapala, gobernado por el PRI, ni se inmutó. Lo aplaudió, lo sabe prácticamente ganador, pero no conectó. En el recuerdo surge el 4 de noviembre, cuando cerró oficialmente su campaña. Alberto Cárdenas Jiménez acudió a darle el espaldarazo. Y de paso le robó la noche. Las porras y los aplausos se los llevó él. El candidato panista, al que buena parte de los periodistas y columnistas del estado consideran gris, con un dejo de prepotencia y altanería, mantuvo un discreto segundo plano. Cárdenas, desenvuelto y machacón, pidió a los presentes que depositaran su confianza en el ex alcalde tapatío. La atmósfera del continuismo flotaba en el ambiente. No en balde el lema de campaña es: En Jalisco seguiremos con el cambio.
Eso es lo que ofrece el slogan, más de lo mismo y la gente lo ha comprado. Francisco Orozco, abarrotero tapatío, tiene claro por qué votará por el blanquiazul. "Han hecho cosas de provecho por el estado y Cárdenas fue gente derecha, no se podía pedir que cambiara todo en seis años, para arreglar todo el desmadre que dejó el PRI se ocupa (necesita) más tiempo".
?Pero ¿por qué votará por Ramírez Acuña?
?Porque dice que seguirá el mismo camino que Cárdenas. Aunque no haga más...
Francisco Ramírez Acuña es un panista de cepa. Su padre empezó a militar en ese partido desde 1939. En los orígenes. Su educación la realizó en un colegio parroquial en la época cardenista, que no veía con buenos ojos este tipo de formación. En 1969, a los 16 años de afilió al panismo y dos años más tarde se integró al equipo proselitista de don Efraín González Morfín, candidato del blanquiazul a la presidencia. Era el PAN peleonero, opositor. Así llegó hasta la dirección del sector juvenil y a los 21 años se convirtió en diputado y empezó su carrera política. En 1985 salió de Acción Nacional por una disputa con el dirigente nacional Pablo Emilio Madero, pero en 1994, regresó al calor de la campaña del Jefe Diego. Tres años más tarde llegó a la alcaldía tapatía, donde tuvo una gestión correcta, pero sin mayor lustre.
De la mano del panismo tradicional asumió la candidatura a gobernador, dejando en el camino a un neo, Tarcisio Rodríguez. El largo trabajo de base de los tradicionalistas rendía frutos. En la campaña todos se unieron ante un golpeado priísmo que no recibió apoyo ni de su mismo partido.
Jorge Arana, su candidato, tuvo que bregar con el viento en contra. Sólo en una ocasión contó con el apoyo de Dulce María Sauri y fue una visita de compromiso, porque no soltó ni un peso más para la campaña. Hoy, el priísmo de las tortas y los refrescos quedó en el olvido. Tienen problemas para darles de comer a sus representantes de casilla, admiten en el equipo del abanderado del tricolor. Qué tiempos aquellos...
El ex alcalde de Tonalá tiene buen cartel entre la gente. Ante el desprestigio de su partido, post 2 de julio, la campaña empezó sin hacer alusión a sus colores. Todo basado en el carisma del tonalteca, un Fox, versión local, que dice haber nacido detrás de una yunta, de un tronco de mulas y un tiro de caballos, y se precia de saber distinguir un yugo de arar de uno de sembrar. Y para hacerse más cercano, no tuvo empacho en realizar un spot donde recibía de rodillas la bendición materna.
Este miércoles el candidato priísta cerró con un deslucido acto ante estudiantes ?uno de sus principales objetivos?. Pero en un bastión panista, la Universidad del Valle de Atemajac, una institución privada, que no le brindó asistencia, ni interés. Su discurso lleno de buenas intenciones, y poco contenido, cayó en el vacío. Por la noche se dedicó a dar entrevistas. Por ganas no quedó.
Con actos grises terminaron unas campañas que como
describe un priísta, ni pintaron ni dieron color.
Ť Denuncia penal del candidato tricolor a la alcaldía de Guadalajara por un desplegado que lo acusa de deshonesto
María Rivera, enviada, y Cayetano Frías, corresponsal, Guadalajara, Jal., 8 de noviembre Ť El PRI amenazó esta tarde con no validar la elección del próximo domingo si el Consejo Electoral del Estado (CEE) no ordena al gobernador Alberto Cárdenas Jiménez que retire la propaganda de la radio y televisión que busca promover el voto la cual, dijo el tricolor, "altera el equilibrio, imparcialidad y equidad del proceso".
José Manuel Barceló Moreno, presidente del CEE, respondió que turnaría esta solicitud al área jurídica para que la analizara, pero advirtió a los priístas que el organismo a su cargo "no tiene autoridad sobre el Ejecutivo del estado, como el Ejecutivo tampoco tiene autoridad sobre el consejo electoral".
De gira por Puerto Vallarta, el gobernador consideró jurídica y éticamente valedero el recurso del PAN al utilizar en promocionales su imagen y discurso del sábado anterior en el cierre de campaña metropolitano de Francisco Ramírez Acuña, durante el cual exhortó a votar por el candidato albiazul. No le veo ningún mal, si cuando me he expresado bien del candidato del PRD o del PRI, si creen que se puede utilizar, yo creo que están también en plena libertad de hacerlo", dijo. "Lo vimos en Estados Unidos, el presidente Clinton pidiendo el voto por su partido y no pasa nada", concluyó.
Ramiro Hernández García, dirigente estatal del Revolucionario Institucional, acompañado del representante de su partido ante el CEE Juan Enrique Ibarra Pedroza, entregó por escrito la mencionada solicitud ante la instancia electoral, en la cual denunció que el gobernador viola "el artículo tercero de la Ley Electoral del Estado de Jalisco, así como de las facultades expresamente atribuidas por la Constitución Política Estatal" al Ejecutivo.
El presidente del CEE aprovechó para aclarar a los priístas que este organismo "tiene calidad moral" para enfrentar el proceso del 12 de noviembre y les pidió recordar que las reglas las fijaron los mismos partidos políticos en las recientes reformas constitucionales, por lo que deberían "atenerse a ellas".
Presenta el PRI denuncia contra panistas tapatíos
Francisco Javier Hidalgo y Costilla, candidato del PRI a la alcaldía de Guadalajara, anunció que hoy mismo presentaría una denuncia penal contra quien resulte responsable de un desplegado en el que se le acusa de deshonesto y de haber tratado en forma humillante e indigna a los damnificados por la explosiones del 22 de abril de 1992.
El abanderado del tricolor retó "a cualquier panista del país y especialmente de Jalisco, que se diga honesto, a que cuente con mi trayectoria profesional, de catedrático de la Universidad de Guadalajara y de servidor público, jamás me he servido de la gente humilde y menos de las personas que fueron afectadas por las explosiones del 22 de abril".
A su vez, el diputado panista Carlos Lara, quien funge como vocero de la campaña del candidato a presidente municipal Fernando Garza, negó que los desplegados publicados en un diario local fueran emitidos por su equipo, y aseguró que hace tiempo algunos damnificados ya se habían quejado de Hidalgo y Costilla.
Sin embargo, este mediodía aparecieron decenas de militantes panistas, encabezados por los diputados Miguel Angel Martínez Espinoza y Carlos Urrea García Rulfo, quienes repartieron en el centro de la ciudad volantes con la misma imagen que aparece en el desplegado, comparando al candidato priísta con Carlos Salinas de Gortari, lo acusan de deshonesto e invitan a no votar por él.
Hidalgo y Costilla dijo que no estaba preparado para esta "guerra sucia", pero consideró que "es una buena oportunidad para que los ciudadanos reflexionen sobre la calidad moral de quienes pretenden ser sus autoridades".