JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2000

Ť Música electrónica


Regresa Front 242 a México; actuará hoy en Hard Live

Juan José Olivares Ť Front 242, uno de los grupos más influyentes de la música avant garde-industrial, que más bien se acerca al electronic body music de los ochenta, vuelve a México (luego de actuar en febrero pasado) para presentar esta noche en el Hard Rock Live, la intensidad de su creación dentro de la música electrónica.

Este grupo belga ha ganado su lugar en este género musical por medio de su continua experimentación sonora y plástica, que atraviesa por los lares más oscuros del ser humano y que ha servido como inspiración a varios de los nuevos subgéneros de la música hecha con máquinas. "Al principio no entendían nuestras música, pero como el desarrollo de la electrónica se ha dado de una forma muy evolutiva. La música electrónica se ha implantado como un lenguaje mundial".

Al principio Front era un dúo (Patrick Codenys y Daniel Bressanutti) que se nutrió con la presencia del ex Revolting Cocks, Richard 23. Daniel no vino con el grupo y sólo Patrick, Richard y Jean Luc Demeye, constituirán un sonido ríspido, político y sumamente influenciado por las zonas más agrestes y menos armoniosas de la música electrónica; pero esa estética, que por muchos años los tildó de fascistas, se ha esfumado hasta constituir la esencia de su originalidad. "Nunca tuvimos estas ideas fascistas que pensaba la gente; de hecho, somos más izquierdistas. El problema fue que mucha gente no entendió nuestras manera de introducirnos."

"Antes nos fijábamos establecer una imagen fuerte, militar, por lo que usábamos incluso atuendos que a la gente le parecieron muy agresivos, pero fue la única manera de introducir esta música. Y es que en ese época cuando surgimos había muchas imágenes del mundo sobre la guerra fría. Ahora es importante decir que todo el movimiento tecno, representa a algo íntegramente pacífico", dicen.

La primera vez que esta agrupación actuó en México fue en el teatro Angela Peralta, donde el público pudo constatar la calidad y poder que pueden desarrollar los humanos ante la explosión acústica de unos teclados, samplers, secuenciadores y una fuerte voz que denuncia, grita y explota al unísono.

Comentaron que presentarán el mismo espectáculo explosivo que desde hace 20 años cuando comenzaron con esta exploración sonidos fuertes, precisos y vivos. Sobre un nuevo material dijeron que hay un proyecto para para grabar un disco el próximo año, pero que por el momento es sólo, eso un proyecto.