JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2000

Ť Homenaje del gobierno de Michoacán por sus 26 años de carrera


No debo nada a nadie: Guadalupe Pineda

Arturo Cruz Bárcenas Ť "Artísticamente no le debo nada a nadie; tampoco al PRI. Mi carrera ha sido limpia, limpia", afirmó en entrevista Guadalupe Pineda, quien recientemente recibió un homenaje del gobierno de Michoacán por su trayectoria artística (26 años) y su imagen fue estampada en el billete de lotería Zodiaco del domingo 8 de octubre. Alguien se la llevó, en su memoria, con el premio mayor.

Los contemporáneos de Pineda la recuerdan en ámbitos ceceacheros, reventándose con su voz juvenil unas rolas de canto nuevo con el grupo Sanampay que hacían que la piel se pusiera chinita; le acompañaba Caíto y Eugenia León, entre otros músicos destacados.

--Guadalupe, Ƒdónde quedó todo aquello de Sanampay?

--Lo llevo en el alma, en los ejemplos, en el trabajo, en la lucha; lo llevo con Caíto, con quien de vez en cuando me reúno y hay muchos ideales compartidos.

--ƑHa habido concesiones?

--Fíjate que afortunadamente en mi camino he encontrado una manera de ser yo misma, con todo y lo que esto significa de broncas, de luchas, de contratiempos. He sido yo, con mis errores, con mis aciertos. No ha habido concesiones.

--ƑDesearías haber elegido otros caminos?

--No, pienso lo que he elegido han sido los caminos que he arado.

--Entre Yo te nombro y Yolanda hay cierta cercanía, pero hay canciones que no son de esta línea. ƑHubo cambio en la temática?

--Siempre he sido una romántica. He sido una mujer enamorada de los ideales imposibles, del amor al hombre, a la gente. En ese sentido, Yolanda, Yo te nombro, los tríos, Cómo fue, Contigo a la distancia, Mi ciudad, José Alfredo Jiménez, todo tiene una coherencia: sentir y decir lo que siento; esto es lo más importante para cualquier gente.

--ƑTe haz sentido incomprendida con lo que haz hecho?

--Hay un sector que no entendió lo que hice. Fui la primera en cantar a Pablo Milanés y la Nueva Trova Cubana en los medios grandes. Eso, desafortunadamente, mucha lo vio como que yo le hacía un mal a la Nueva Trova. Pero fue un bien. Con humildad, puedo decir que conmigo se abrió una brecha para todos los cantantes que venían interpretando ese tipo de música pero que no se atrevían a ir a los medios por miedo a la crítica, a la que to fui expuesta.

"Creo que el tiempo me dio la razón. Ya que fui criticada por un sectorcito vinieron a esos mismos medios esos cantantes que estaban en el mismo género que yo".

--Muchos le entraron a la comercialización de otra manera...

--Pablo Milanés tiene una canción en una telenovela. Lo importante es seguir siendo congruentes en la vida. Sigo interesada en la canción latinoamericana; de hecho en mi disco Vestida de besos incluyo canciones del Nuevo Canto, como Coincidir, de Alberto Escobar y Raúl Rodríguez, y mías.

Pineda ha grabado unos 25 discos. "Ya llovió; ya tengo como 26 años cantando. Me considero versátil; he cantado desde boleros, que cantaba en las peñas, hasta ópera. Tengo la inquietud de hacer algo de bel canto, aunque no me considero una cantante en ese sentido; yo los respeto, pero puedo interpretar ciertas cosas con gran dignidad. Yo fui una cantante popular invitada a Bellas Artes".

Agregó que los cantantes pueden presentarse en Bellas Artes "aunque estén de moda; lo que importa es su background, que éste sea importante".

Sobre las disqueras, consideró que a pesar de que suelen ser una gran ayuda, en ocasiones son un impedimento, porque a veces el artista desea hacer un proyecto que no sea comercial, pero a la compañía no le interesa. Dijo que en todos los países del mundo hay mafias en el negocio de la música, que manipulan.

--ƑAún puedes dar los tonos de cuando cantabas Yo te nombro, con Sanampay?

--Todos. Yo no soy como otras cantantes que han bajado sus tonos. Sigo igual, pero también continúo estudiando.