LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2000

Proclamación del Estado palestino, hasta el 15 de noviembre

El Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina autorizó ayer a su líder, Yasser Arafat, a que aplace la proclamación del Estado palestino por lo menos hasta el 15 de noviembre, en un intento por dar otra oportunidad a las negociaciones de paz con los israelíes.

Después de una reunión de dos días, el consejo palestino anunció que se volverá a reunir antes del 15 de noviembre para estudiar los preparativos para una declara recuamedioriente ción de independencia, la cual estaba fijada inicialmente para el 13 de septiembre.

Estados Unidos saludó como una decisión correcta la medida adoptada por el Consejo Central Palestino en cuanto que deja margen para seguir con la negociación y resolver los problemas pendientes, indicó un alto funcionario estadunidense, mientras Gadi Baltiansky, vocero del primer ministro de Israel, Ehud Barak, quien se encuentra en Nueva York, consideró que es un paso positivo, y un resultado de la posición de la comunidad internacional que se opone a medidas unilaterales que solo pueden perjudicar el proceso de pacificación.

No obstante, Barak dijo momentos antes a la televisión estadunidense que no está seguro de que su país y los palestinos puedan alcanzar un acuerdo de paz definitivo en las próximas semanas.

En el texto aprobado, el Consejo invitó a las máximas instancias de la OLP a trabajar en la redacción de una Constitución, la organización de elecciones locales, legislativas y presidenciales; que estudien la medidas necesarias para la materialización de un Estado palestino con Jerusalén como su capital, y a preparar la solicitud para convertirse en miembro pleno de la ONU.

En la imagen, el presidente del Consejo Central Palestino Salim Zanoon, segundo de derecha a izquierda, acompañado por otros integrantes de esa instancia luego de aprobar el aplazamiento de la declatoria del Estado palestino. Al fondo se observa una imagen del mezquita de la Bóveda de la Roca, uno de los lugares sagrados del Islam en Jerusalén este. (Reuters, Afp, Dpa y Ap) Foto: Ap