LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2000

Ť Desprecia ETA la voluntad de los vascos, afirma


La política de Aznar, igual a la de Franco, dice líder del PNV

Ť Atentado sin víctimas en una disco cerca de San Sebastián

SPAIN_BOMBArmando G. Tejeda, corresponsal, Madrid, 10 de septiembre Ť El presidente del moderado Partido Nacionalista Vasco (PNV, en el gobierno local), Xabier Arzalluz, equiparó hoy la política del Ejecutivo español, encabezado por el conservador José María Aznar, con la política represiva que afloró en los años de la dictadura del general Francisco Franco, cuyo régimen se prolongó de 1939 hasta el año de su muerte, 1976.

Las declaraciones del máximo dirigente del PNV ocurrieron dos días después de la aprobación de una reforma penal orientada a disminuir la edad penal en los hechos de violencia callejera y crear un nuevo delito, "exaltación del terrorismo", bajo el cual se pretende encarcelar a los dirigentes independentistas que pronuncien discursos a favor del grupo armado ETA.

En este contexto, una bomba casera estalló en una disco en la localidad de Deba, a unos 25 kilómetros al oeste de San Sebastián. No hubo víctimas, aunque sí daños en el inmueble, propiedad de Narciso Korta, hermano del empresario vasco José María Korta, asesinado por ETA el pasado 8 de agosto.

La policía vasca informó de una advertencia hecha por un hombre que se identificó como miembro de ETA, y agregó que dos trabajadores de limpieza de la disco ?administrada por un sobrino de José María Korta? fueron sacados de ahí por un par de hombres encapuchados, quienes los esposaron a un árbol del camino de Itziar a Hendaya.

Asimismo, grupos de jóvenes lanzaron esta madrugada bombas molotov contra dos vehículos particulares, uno propiedad de un policía autonómico y el otro de un familiar de un policía nacional.

Tras estos sucesos, el gobierno vasco sostuvo que ETA "vuelve a despreciar el sentimiento, las ideas y la voluntad de los vascos, que rechazan la violencia". Mientras que para el vocero del PNV, Juan Mari Juaristi, el ataque de hoy de ETA "tiene ribetes de una vendeta mafiosa y demuestra un ensañamiento contra esa familia (Korta), porque a pesar de que hayan asesinado a un familiar directo, pretende, además, que la gente se calle".

Durante los funerales de José María Korta, su sobrino Oier denunció públicamente a los concejales de Eukal Herritarrok (EH, marca electoral de la coalición Herri Batasuna, considerada brazo político de ETA) que no condenaron el atentado.

En declaraciones a la emisora Cadena Ser, Arzalluz calificó a la política de Aznar como "poco inteligente, una política de mano dura, que además termina siendo indiscriminada generalmente. Lo que hace es, en vez de apagar el fuego, esparcir las brasas y lleva el problema, muchas veces por una mala aplicación, a sectores que antes no hubieran estado afectados por el tema".

El líder nacionalista fustigó la estrategia del Ejecutivo español de sacar adelante la iniciativa de reforma penal que aprobó el viernes pasado en Consejo de Ministros, en la que, por ejemplo, un joven de 15 años que participe en la quema de un autobús o de un cajero automático podría ser condenado hasta 20 años de cárcel.

"Eso ya lo hemos vivido. Quienes hemos vivido en el periodo de Franco, la legislación, los estados de excepción, la tortura, las muertes en la policía; lo hemos visto y no parece que terminara con el fenoméno", reiteró Arzalluz.

Añadió que actualmente hay más de 700 jovenes en la cárcel o "bajo el imperio judicial", pero que en caso de aprobarse la citada reforma habra "3 mil jóvenes en situación carcelaria, no se adónde nos lleva esto socialmente", y dijo que no le parece "civilizado" aplicar la ley con la misma severidad a un adulto y a un joven de 15 años.

La reforma fue calificada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como "inconstitucional".

En tanto, el diario vasco Gara, refirió que EH se plantea concurrir a las próximas elecciones autonómicas, a pesar que ayer decidió en Asamblea General abandonar el Parlamento vasco, donde cuenta con 14 diputados.