LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2000

Ť Ya finiquitó su adeudo con el Club de París


Pagará México 6 mil 266 mdd de la deuda externa, anuncia SHCP

Antonio Castellanos Ť El gobierno federal amortizará en el segundo semestre de este año 6 mil 266 millones de dólares de su deuda externa. En los primeros seis meses el pago ascendió a 10 mil 120 millones de dólares, informó la Secretaría de Hacienda, y destacó que entre julio y agosto se concluyó el pago total de los adeudos pendientes con el Club de París por 331 millones de dólares. Ahora, el total del débito foráneo asciende a 81 mil 340 millones de dólares.

La dependencia precisó que la comunidad financiera internacional confía en la perspectiva económica del país, y que sus medidas han disminuido el costo financiero del sector público, han permitido extender la estructura de vencimiento de las obligaciones crediticias y reducir la vulnerabilidad ante variaciones en tasas de interés, paridades cambiarias o modificaciones repentinas en la composición de las carteras de los inversionistas.

Del total de las amortizaciones, más de la tercera parte correspondió tanto a la cancelación de los Bonos Brady, como a otros pagos anticipados por mil 484 millones de dólares en el primer semestre. Para el segundo se tiene previsto amortizar obligaciones con los mercados internacionales de capital por mil 236 millones de dólares, que representan la quinta parte del total programado. Del resto de los vencimientos, 55 por ciento se encuentra relacionado con líneas ligadas al comercio exterior y créditos obtenidos por el sistema bancario.

México tiene ahora los mejores indicadores de fortaleza externa: las reservas internacionales son ahora casi cuatro veces mayores al saldo del débito foráneo total de corto plazo; el saldo de la deuda pública externa equivale sólo a la mitad del valor de las exportaciones totales; su servicio representa menos de la quinta parte del total de las exportaciones; equivale sólo a 15 por ciento del producto interno bruto, y las colocaciones del gobierno federal en el exterior tienen una madurez promedio de vencimiento de diez años.

En un informe sobre refinanciamiento de la deuda foránea, Hacienda sostuvo que en los últimos años ha sido posible modificar de manera fundamental la relación entre México y sus acreedores externos, debido a factores como los favorables resultados macroeconómicos, la sana situación de las finanzas públicas, el sensible mejoramiento del perfil de vencimientos de la deuda pública externa y el acceso a los mercados privados de capital.