El correo de la Triple
a Triple Jornada
a la coordinadora: Rosa Rojas
a la editora: Ximena Bedregal

Triple Jornada agradece las cartas, sugerencias, porras e información enviada por nuestras (os) lectoras (es):

MES DE JULIO:

Triple Jornada, agradece las cartas, sugerencias, porras e información enviada por nuestras/os lectores/as:

Gloria Careaga
Alejandra Massolo
Esther Chávez Cano
LesVoz
Lupe Gatera
Abigail Garrido
María Esther Espinosa Calderón
Mirka Negroni
Morales Zepeda
Isabel Izquierdo
María Graciela Gómez
Teresa Zaldivar Dorantes
María de Jesús Tinoco
Sergio de la Fuente Hernández
Lorenia Parada
Martha Tagle
Sonia Riquer
Diana Damián
Milagros Rivera Garretas


¿A quien lo dirijo la próxima vez?

Un sincero reconocimiento. Es cierto, que la mujer todo se lo ha ganado,
cada espacio en el mundo y en el tiempo donde se inscribe el nombre de
alguna mujer (tratando de no ser discriminativo con el uso de la frase), es
gracias a constancia, trabajo y dedicación, además de la entrega, el afán
de lucha y superación que tiene consigo él genero mismo.
Aunque en la mayoría de espacios, el hombre sigue dominando en cantidad, la
mujer lo logra en calidad. El objetivo de estas palabras es hacerle llegar
tres sugerencias:
1. También hay hombres que saben valorar el trabajo y el lugar de la mujer,
seria conveniente que en ocasiones algún BUEN estudioso del feminismo y los
Derechos de la Mujer, escribieran algo en triple jornada.
2. Felicitando a la reportera gráfica Karina Tejeda, como es un suplemento
mensual me gustaría que colocaran la Foto del mes, como un reconocimiento a
la mujer en Lucha permanente, en la calle, en algún centro de trabajo, en
el hogar, en algún medio o esfera social.
3. Deberíamos lograr hacer un llamado a la sociedad en general para recabar
firmas y así aumentar él numero de paginas del suplemento (como lo hizo el
suplemento de ciencia y tecnología.). ¡Necesita la mujer más espacios!

Para la Señorita Ursula Weiser.
Me parece extraordinaria la manera en como encuentra la cara de Fox en su
entrevista. Es cierto, para Fox, es más conveniente pensar en la mujer como
conveniencia y estrategia electoral que en la mujer vista a través de la
equidad y la Justicia. ¿Por qué no reconoce públicamente que uno de sus
asesores de campaña que más triunfos en los medios de comunicación le ha
otorgado es una mujer?

Merlín Ramírez S.
Medico Pediatra


De: Juan Alvaro Lucero Bernal

Sin duda alguna, Cárdenas es el candidato por el que debemos votar todas las mujeres que estamos a favor de la equidad de géneros, lástima que muchas no lo entiendan así y lo vean como alguien que de llegar a la presidencia impondría el aborto como método anticonceptivo, no entienden que este es un problema de salud pública y que es necesario que se discuta ampliamente tomando en cuenta la opinión de las propias mujeres.
Lo felicito y cuente con mi voto el próximo 2 de julio, ojalá que ahora sí, los mexicanos razonen su voto y no se vayan con la finta de que Fox representa el cambio que todos queremos, pero que tampoco sigan con la inercia de votar por el PRI.
Ojalá le hagan llegar este comentario. Gracias.

De: Juan Alvaro Lucero Bernal
Asunto: Trompetilla.

Un buuuuuuuuuuuuuuuu para Fox, yo siempre lo he dicho que no es el candidato de las mujeres. Si llegara a ganar creo que todo lo que la mujer ha avanzado sufriría un retroceso pero en fin esperemos que el voto de las mujeres no sea para Fox sino para Cárdenas, él sí piensa en nosotras y respeta las decisiones que tomemos.

Hola, este artículo es un interesante análisis de porque no votar por Fox, considero que sería regresar de forma dimensionada a la intolerancia específicamente hacia las clases minoritarias, como los homosexuales y las mujeres. Deberían difundir más este tipo de artículos para que las mujeres sepamos que tipo de país nos espera si votamos por el PAN.

Saludos
Lucero

De: Berenice Amezola

A quien corresponda:

Mi nombre es Berenice Ortiz, tengo 20 años y estudio Ciencias de la
Comunicación en la Universidad Del Valle de México.
Por este medio les informo que me encantaría colaborar con ustedes en
este suplemento porque su trabajo me parece excelente y admiro la labor
periodística que tienen.
Gracias por la atención y espero poder colaborar con ustedes.
Saludos.


De: Guadalupe López García

Querida Ximena, compañeras:

¡Por fin! Sale el 8 de junio de la imprenta la Cartilla sobre diversidad sexual y derechos humanos, propuesta por Patlatonalli A. C. Se las entregaremos personalmente el 17 de junio del 2000, ya que estaremos en el D. F.
¡Ojalá nos apoyen publicando este suceso! Mientras nos vemos, va el texto.
Gracias, un abrazo lluvioso.
Con energía lésbica, Wini.


Me da mucho gusto tener la posibilidad de hacer contacto con ustedes, acabo de
ver las imágenes que tienen, y ha sido en verdad desgarrador, eso de que ser
mujer sea una condición y no una característica, para desgracia del género,
tal vez físicamente más débil, y moralmente con un pie encima la mayor
parte del tiempo, de verdad estoy muy impresionada, pero de cualquier modo
agradecida con ustedes por la sacudida del día.
Yo soy ama de casa, y mis ratos casi libres los dedico a escribir cuentos
cortos, hoy, especialmente creo que me dedicaré al asunto de ser mujer, con
dolor, con ganas y con todo lo demás.
Miles de gracias otra vez.
Claudia Leticia Espinosa Meraz.

De: Pao_Lore

Hola ,la verdad, es que no se si podrían ayudarme a encontrar direcciones o centros de ayuda aquí en México, para mujeres divorciadas, violencia intrafamiliar, y ese tipo de temas. No se si es posible, pero de todos modos. GRACIAS


Ximena Bedregal:

Agradezco sinceramente que me hayas dirigido las líneas en las cuales me
expones tu desacuerdo y opinión en torno a Fox y Labastida, sin embargo te
recuerdo que en estos momentos hace falta el VOTO UTIL, al igual que tu no
soy panista y mucho menos Foxista, sin embargo también sé que ningún otro
candidato tiene ninguna posibilidad de ganar, por eso, pretendo que mi voto
sirva para que el PRI NO CONTINUE EN EL PODER

Respetuosamente
Jorge Luis Flores R.

De: Auditoría Técnica

Hola¡¡ Quiero mandar un saludo y una felicitación a todas aquellas
mujeres que realizan este suplemento que objetivamente abarca todo lo
que nos preocupa y ocurre.
Bueno quisiera presentarme antes de solicitar una información que espero
me puedan enviar.
Me llamo Ruth Dávila, tengo 25 años, soy madre soltera y estoy por
titularme de comunicación y periodismo.
Bueno mi solicitud es la siguiente, me gustaría que por este medio me
dijeran cómo puedo contactar con alguna asociación u organismo no
gubernamental que apoye a mujeres, me gustaría participar en alguno de
estos organismos, como voluntaria claro esta.
Muchas gracias espero me puedan mandar la repuesta a la dirección de
correo [email protected]


Quisiera saber si me pueden dar una manera para contactar a las mujeres que
han organizado en Juárez la lucha para detener el ataque y matanza de
mujeres y también para luchar por obtener justicia y/o investigación en esos
casos.
Tengo mucho interés de ver si podemos comunicarnos con ellas y charlar
acerca de una propuesta.
Agradecería muchísimo que me envíen datos para lograr la comunicación.
Puede ser a través de este domicilio de correo electrónico.
Mis teléfonos son
Trabajo: 651-266-3363
hogar :612-724-7482

Mi nombre es María Liliana Espondaburu
Trabajo en forma de contratos con un grupo de activismo pionero en la lucha
de violencia domestica en Duluth Minnesota y tenemos una propuesta para las
compañeras de Juárez.
Gracias!
Liliana

Estimadas compañeras
Les anexo un artículo escrito a partir del caso de Paulina en
Mexicali BC., y a solicitud de algunas de las compañeras de la Red de Salud de
Mujeres de Baja California y de Baja California Sur. Como se indica en el
archivo anexo, la primera parte del texto "un apunte ético en el ámbito de
los derechos reproductivos" fue publicada en el periódico 'La voz de la
frontera' de Mexicali el pasado 26 de mayo y posteriormente se decidió que
ya no podría publicarse la segunda parte . Supongo que ello está asociado a
que se habla de "negligencia pastoral", del "abuso de autoridad en los
encargados de procurar justicia y otros actores sociales (procurador,
médicos, sacerdotes y personas que recurren a lecturas fundamentalistas de
la tradición católica)", de que "existe una corresponsabilidad moral en
cuanto a los daños provocados a la dignidad de Paulina" y de ejemplos de
"que en la iglesia católica la transgresión de las normas, la
re-interpretación de las mismas y el no cumplimiento literal de los textos
es la práctica de la mayoría de los católicos y católicas".
Me gustaría saber si a ustedes les interesa publicar este material.
Muchos saludos
Juan Guillermo Figueroa Perea
El Colegio de México


Hola,
Soy investigadora , y soy una lectora asidua de Triple Jornada.
Voy a México para preparar un artículo sobre la relación entre mujeres y
política. Y me gustaría tener una cita con Sara Lovera que ya tuve la
oportunidad de encontrar (1988-1992-1996)
Por otra parte traté de comunicarme con la directora de Diversa, Patricia
Mercado Castro, pero no lo conseguí, ¿ tendrán informaciones sobre cómo
contactarla?
Salgo de Francia el sábado 24 de junio. Si es posible ya me pueden dar un
día y una hora, y la dirección, para encontrarnos.
Muchas gracias.
Nathalie Ludec.


Nathalie Ludec
Les Hauts Cohan
35160 Bréteil
Tél: 02 99 07 60 18
e-mail: [email protected]