* LIBRO DE LA VIDA
En medio de la exigencia de diversos científicos para el establecimiento de normas de carácter internacional que eviten que las empresas patenten genes y secuencias genéticas en su beneficio, se espera que en el transcurso de esta semana Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Japón y China, países que participan en el Proyecto del Genoma Humano, den a conocer el resultado de sus investigaciones, es decir, el primer borrador del llamado libro de la vida.
A partir de este hecho, los científicos podrán "leer" el ADN que integra el código genético ųsabrán cuántos genes hay y cuál es su funciónų en lo que es, apenas, el punto de partida para una revolución en el campo de la medicina y que incluye el diseño de medicamentos y tratamientos específicos para cada persona (CNN/BusinessWeek)
* ƑAGUA EN MARTE?
Después de que diversas agencias informativas dieron a conocer que existían evidencias de la presencia de agua en Marte de manera inexacta, el artículo original que se publicará en la revista Science el próximo 30 de junio tuvo que ser divulgado antes de lo programado. En este contexto, la NASA convocó a una conferencia en la que los autores de la investigación, Michael Malin y Kevin Edgett discutieron sus hallazgos. En el artículo de 6 páginas se explica que distintas formaciones en la superficie de Marte, vistas en imágenes de alta resolución obtenidas por la cámara de la nave Mars Global Surveyor, en marzo de 1999, sugieren la presencia de fuentes de agua en las capas superficiales de este planeta. En zonas ubicadas dentro de paredes de cráteres, pozos en el hemisferio sur y dos de los más grandes valles de Marte se muestran formas que pueden ser explicadas con procesos asociados con el paso de corrientes y filtraciones de agua bajo la superficie. Sin embargo, aún falta profundizar dichos estudios (Fotos e información: Science) cl