Lunes en la Ciencia, 12 de junio del 2000
PARA LEER
IPN. Ciencia, arte y cultura
En su acostumbrado intercalado de información sobre ciencia y cultura que caracteriza esta revista, en este número correspondiente a mayo-junio, encontramos una entrevista con el artista Nicéforo Urbiela Morales, con parte de su trabajo pictórico y las ideas que Urbiela plasma a través de ella, además de su historia artística y personal. En el campo de la poesía, se incluye una entrevista con Efraín Bartolomé y su producción editorial, y un artículo de Jorge Juanes sobre el Pop Art.
De igual manera, aparecen las secciones ya conocidas por sus lectores, como las cápsula llamadas futurología hacia el siglo XXI, donde se incluye breve información sobre los últimos avances de la ciencia y tecnología. Asimismo, encontramos las columnas de Eusebio Ruvalcaba, Martín Bonfil, José Gordón y Cesar Benítez.
En el trabajo sobre Teoría y aplicaciones de la estructuración del conocimiento, Adolfo Guzmán se propone convencer al lector, en la segunda parte de su artículo, de la bondad de estructuras complejas para el uso de datos, en cuyo apéndice incluye el lenguaje para manipulación simbólica, base de datos geográficos, descripción de formas mediante números de forma y lenguaje visual para programar procesos paralelos, entre otros.
En este mismo contexto, encontramos otro artículo sobre los avances y perspectivas de procesamiento automático de lenguaje natural, en donde Alexander Gelbukh e Igor Bolshakov nos señalan para qué sirve este tipo de herramientas en el uso de la información.
Y para los que saben poco o nada acerca de la microscopía electrónica y quisieran conocer los usos del microscopio electrónico de transmisión, la motivación de su uso, los resultados que se pueden obtener y una breve historia de su desarrollo, se puede consultar en este ejemplar, un artículo de Héctor Calderón Benavides.
Así, en este número tenemos una buena mezcla de información sobre los temas de interés científico y cultural que pueden interesar a un público amplio.