MARTES 6 DE JUNIO DE 2000

Ť No hay problemas de recursos, dice Zambrano


El PRD gestiona créditos para apuntalar la campaña electoral

Ť Respaldarán el vertiginoso crecimiento de la figura de Cárdenas

José Antonio Román Ť El Partido de la Revolución Democrática (PRD) gestiona créditos ante la banca comercial a fin de que ningún programa fundamental de apoyo a las campañas electorales quede inconcluso, informó ayer el secretario general de ese instituto, Jesús Zambrano, quien sin embargo negó que en el partido exista algún problema de recursos en la recta final por la Presidencia de la República.

El Comité Ejecutivo Nacional perredista se reunirá este martes a mediodía, a fin evaluar el panorama electoral a 26 días de las elecciones, y donde probablemente se asignen recursos especiales a estados y distritos específicos con el propósito de ''apuntalar'' el ''vertiginoso crecimiento'' que ha tenido la campaña del candidato Cuauhtémoc Cárdenas.

Por su parte, la secretaria de Relaciones Políticas y Alianzas del PRD, Lorena Villavicencio, calificó de ''absurdo'' decir que el partido enfrente problemas económicos al final de la contienda, cuando lo que ha ocurrido es que se han hecho campañas austeras, coherentes con la actuación y principios tradicionales que ha defendido ese partido desde su fundación.

Además, dijo, el Instituto Federal Electoral (IFE) ha entregado en tiempo y forma los recursos correspondientes, tanto para los gastos ordinarios del partido como para el desarrollo de las campañas políticas. Aquí, agregó, el IFE ha cumplido, como también lo hará el partido en el momento de comprobar dichos gastos y en el cumplimiento cabal de la ley en torno a los topes de campaña.

No obstante, aclaró que los recursos utilizados por el PRD tampoco se pueden comparar con los gastos de campaña de Francisco Labastida y Vicente Fox, pues mientras en el primer caso el PRI tiene a su servicio la ''caja chica gubernamental'', en el segundo, fluye dinero y apoyo de la iniciativa privada.

En entrevista telefónica, Lorena Villavicencio subrayó que los recursos reunidos por la Alianza por México en torno a su candidato Cuauhtémoc Cárdenas, se destinarán esencialmente a cuatro programas prioritarios: promoción del voto, defensa del sufragio, propaganda y difusión en los medios de comunicación, además de que no se cancelará ninguno de los actos nacionales previstos en la campaña presidencial ni los foros temáticos.

Debe quedar claro, insistió, en que el partido no ha incurrido en derroche de gastos, ha actuado conforme a sus principios de austeridad, pero sin poner en riesgo ninguno de los programas esenciales de las campañas electorales, sobre todo la del ingeniero Cárdenas, misma que recibirá un apoyo importantísimo en los días que restan para el 2 de julio.