Lunes en la Ciencia, 5 de junio del 2000



FIBRA PARA DIABETICOS PANORAMA

Fibras, contra los alto índices de glucosa

Una dieta rica en fibras (frutas, legumbres o cereales) disminuye la tasa de glucosa y de insulina en algunos diabéticos, según un estudio del New England Journal of Medicine (NEJM).

Los investigadores de la Universidad de Texas constataron que un régimen con 50 gramos de fibras por día reduce el nivel de glucosa en 10 por ciento de los enfermos, y que favorece además la reducción de insulina y hace bajar la tasa de lípidos en los pacientes afectados de diabetes hiperglucémica, la más extendida entre los enfermos.

En las dietas de los enfermos controlados para el estudio figuraban entre otros melones, toronjas, naranjas, papas dulces o cereales. (Afp)


Riesgos en la detección del cáncer

MAMOGRAFIA Aunque exámenes como la mamografía suelen ser beneficiosos para detectar en etapas tempranas el cáncer, fuentes médicas alertaron contra la realización indiscriminada de las pruebas de detección de neoplasias.

Barry Kramer, del Instituto Nacional del Cáncer (INC) en Estados Unidos, explicó que la detección precoz de un tumor maligno puede significar una operación innecesaria, pues podría tratarse de una neoplasia que no iba a dañar al paciente.

Kramer abundó ante la prensa que el cáncer no es un acontecimiento. "No es algo que tienes o no. Es un proceso", dijo.

Aunque el propio Kramer defiende la oportunidad de algunas pruebas para encontrar los tumores malignos en fases tempranas, aclaró que sólo deben realizarse los exámenes cuando se tenga evidencia de los beneficios que reportarán.

En medio de los debates acerca de la necesidad de convertir en rutina las pruebas de detección del cáncer cuando se trata de próstata y pulmón, el especialista del INC pone en entredicho la obligatoriedad de realizar exámenes en todos los casos.

Señaló que si la evidencia no apoya la decisión de llevarlos a cabo, sería una pérdida de tiempo y dinero.

Añadió que incluso tales pruebas podrían llegar a ser dañinas y ejemplificó con los riesgos que lleva implícito el uso de la anestesia general para tomar muestras de tejido de las zonas afectadas por las células malignas. (Pl)


Inicio