Lunes en la Ciencia, 22 de mayo del 2000



PARA LEER para leer Nanotecnologia

La nanotecnología

El surgimiento de las máquinas de creación

K. Eric Drexler

Editorial Gedisa

Bajo la premisa de que lo que podemos hacer depende de lo que seamos capaces de construir, la implementación de las nanoestructuras en áreas como la computación, la medicina o las comunicaciones ha revolucionado las posibilidades de aplicar este conocimiento y transformar sustancialmente el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Sobre las áreas más firmes del conocimiento actual de la nanotecnología, Drexler propone numerosas proyecciones del uso de esta nueva tecnología, que en principio parece acercarse más a la ficción. Sin embargo, tras explorar las posibilidades reales de fabricar máquinas del tamaño de un virus, y que además trabajan a velocidades que hasta ahora no se habían podido alcanzar, se visualizan los reales alcances de su posible implementación.

Esta nueva tecnología podría cambiar no sólo los materiales y medios que usamos para dar forma a nuestro ambiente físico, sino también las actividades que podríamos realizar. De acuerdo con Marvin Minski, quien hace una introducción al libro, las nanotecnologías podrían tener un mayor efecto sobre nuestra existencia material, que las dos grandes invenciones en ese dominio, como lo fue el remplazo de palos y piedras por metales y cementos y el aprovechamiento de la electricidad.

Uno de los propósitos del libro es explicar cómo se podrían dirigir estas nuevas alternativas hacia muchas de nuestras preocupaciones humanas más vitales: pobreza, salud o la paz. Además nos ofrece un recorrido didáctico por aquellas transformaciones que han dado lugar al desarrollo de esta nueva tecnología, desde los conceptos básicos hasta sus repercusiones.

La información está dividida en tres partes que contienen planteamientos sobre: máquinas de construcción, los principios del cambio, máquinas que piensan, de curación, de destrucción, los límites del crecimiento, y redes de conocimiento, entre otros.


Inicio