LUNES 1o. DE MAYO DE 2000
* Gerardo Estrada y Alejandro Aura inauguraron Juguete Arte Objeto
También la creatividad puede producir riquezas
Arturo Jiménez * Los empresarios deben darse cuenta que no sólo la estupidez puede producir riqueza, sino también la inteligencia y la creatividad, señaló ayer Gerardo Estrada durante la inauguración de la tercera Bienal Internacional Juguete Arte Objeto 2000, en el Museo José Luis Cuevas.
"Me parece muy triste que los afanes comerciales o la falta de sensibilidad hayan impedido que todos estos juguetes se produzcan en serie. Es deseable que muchos de estos juguetes no sólo sean objetos de museo, sino que se conviertan en objetos que los niños puedan tener en sus manos y disfrutar, y aprender de la inteligencia y sensibilidad de los artistas", agregó el director del Instituto Nacional de Bellas Artes.
A cargo de la inauguración de la bienal, el director del Instituto de Cultura de la Ciudad de México, Alejandro Aura, calificó al proyecto de Isaac Masri como una "iniciativa lúdico-estética de indiscutible trascendencia". Y habló de los juguetes que Ulises moldeó para sus nietos, hijos de Telémaco, con lo cual inició la tradición del juguete arte-objeto.
Ganador del primer lugar con Mano consensual, el artista visual Renato Iván Garza Cervera dijo que el planteamiento conceptual de su obra es que se trata de un juguete colectivo, en el que el objeto en realidad es un pretexto para que se relacionen un conjunto de espectadores.
De ese modo, agregó, el juguete no es sólo la mano que representa, sino la pieza siendo usada por un conjunto de personas. "Eso es un juguete, eso es jugar", consideró, y agregó: "Mi búsqueda inicial comenzó por ver cómo juega la gente, no tanto cómo es un juguete, por ejemplo, un rompecabezas, que ya tiene muchas características y es un icono en sí mismo".
El segundo lugar lo obtuvo Víctor Charles de la Mora, con Maximiliano, y Magda Alazraki, con De paseo. Muchos participantes recibieron mención honorífica y sus obras se exhiben en la planta alta del museo, junto con los de certámenes anteriores, así como los creados por artistas invitados especiales.
Entre éstos se encuentran Cuevas, Francisco Toledo, Vicente Rojo, Rodolfo Morales, Nahum B. Zenil, Luis Nishizawa, Roger von Gunten, Irma Palacios, Naomi Siegman, Yani Pecanins, Carla Rippey y Brian Nissen.