Lunes en la Ciencia, 17 de abril del 2000



PRIMAVERA DE LA CIENCIA

primavera

Premio Lunes en la Ciencia/Gedisa

Siguiendo el sentido de las manecillas del reloj, los convidados a la cena de cumpleaños de Clovis Clou se distribuyeron de la si-guiente manera: Clovis, Claudine, Clotaire, Clélie, Clodomir, Cléopâtre, Cléo-bule, Clarence y Clotilde.

De los numerosos correos recibidos, las personas que contestaron corectamente fueron: Juan Tubert Oklander, Evodio Muñoz Aguirre, Paloma Villegas, Elsa Marlene Escobar y Roberto Javier Almeyda Artigas, por lo que se hicieron acreedoras a un libro de la casa editorial Gedisa, que podrán reco-ger esta semana, mostrando una identificación, en la recepción de La Jornada (Francisco Petrarca núme-ro 118, colonia Chapultepec Morales).

En esta primavera, por responder acertadamente (las 25 primeras personas) a un juego o acertijo científico, Gedisa obsequiará un libro de su fondo editorial. Las respuestas tendrán que llegar vía correo electrónico antes del pró-ximo jueves, día del cierre de la edición de Lunes en la Ciencia. Ponemos a disposición de quienes quieran participar, la siguiente dirección electrónica:

[email protected]

A pesar de que fue difícil dar con la respuesta correcta al juego anterior, continuamos nuestro concurso con un reto mayor al de la semana pasada:

Otra adivinanza antigua

Otra antigua adivinanza es acerca de un hombre que dijo:

Si tuviera que darle siete monedas a cada mendigo que pasa por mi puerta, me quedarían 24 monedas. Me faltan 32 monedas para poder darle nueve a cada uno.

ƑCuántos mendigos había por allí y cuántas mo-nedas tenía el hombre?


Inicio