DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2000

Ť Desde 1.50 pesos


Infinidad de formas de tener sexo seguro en La Condonería

Angeles Cruz Ť De diferentes colores, sabores, texturas, femeninos y masculinos, en La Condonería hay todo sobre condones, unas 50 variedades, y "lo necesario para tener sexo seguro", afirma Mayra Bautista, coordinadora de la tienda ubicada en la sede de la organización de lucha contra el VIH/sida, Ave de México.

Inaugurada el 3 de diciembre de 1999, La Condonería ha atendido a la fecha a más de cuatro mil personas de todas las edades, quienes han tenido acceso a preservativos desde 1.50 pesos -los producidos por la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez-, hasta los más sofisticados provenientes de los países europeos "para lograr el máximo de placer en la relación sexual", explicó Bautista.

Detalló que los visitantes de la tienda reciben información basada en estudios científicos sobre la forma adecuada de utilizar el condón, su efectividad y sus beneficios en la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Esta plática, dijo Mayra Bautista, puede durar hasta una hora y media. "El objetivo es que no sólo vengan a comprar sino que se informen, cuiden su salud y su vida".

La Condonería es un proyecto productivo de Ave de México, que en un principio fue financiado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), pero ahora ya es autofinanciable. Además, se ha convertido en una fuente alterna de ingresos para las personas que viven con VIH/sida.

Y es que en ocasiones, quienes padecen la enfermedad no tienen empleo fijo, así que deben desarrollar actividades independientes para sostenerse económicamente. En La Condonería hay cuadros de fotografías, portarretratos, vitrales, aretes, collares y gorras elaboradas y elaborados por los seropositivos. "Aquí lo único que hacemos es vender los productos", explicó Bautista.

La "cajita feliz"

Con el fin de hacer a los condones más atractivos y divertidos, el equipo de La Condonería se ha dado a la tarea de diseñar, entre otros, una "cajita feliz", en la cual caben tres condones masculinos y uno femenino, un guante o dedal, un sobrecito de lubricante y un sexipack (película plástica que sirve de barrera de protección para el sexo oral).

La "cajita feliz", del tamaño de una cartera, se puede guardar en la mochila o las bolsas sin riesgo para el preservativo. "Buscamos, explicó Mayra, que los chavos dejen de guardar el condón en la bolsa del pantalón porque se estropea y puede fallar".

Puntualizó que los jóvenes siempre "andan en busca de las novedades. Se interesan por los nuevos condones que pueden ser más anchos, con aroma y textura".

Un aspecto distintivo de la tienda es que da cabida a las mujeres, pues hasta ahora las llamadas sex shop (tiendas de sexo) son sólo para hombres. "Algunos de los productos que se expenden en esos centros son agresivos para las mujeres y eso no las motiva a acudir", abundó Mayra.

El proyecto de Ave de México busca, además, promover el hábito de compra y uso de condones en México, pues aunque como organización civil también los puede regalar, "de lo que se trata es que los jóvenes asuman la responsabilidad de su salud y dispongan de parte del dinero que gastan en cervezas, cigarros o cualquier tipo de distracción, en la compra de condones", apuntó Bautista.

La Condonería se encuentra en la sede de Ave de México: Tuxpan número 2, despacho 1005, décimo piso, muy cerca del metro Chilpancingo. Horario de lunes a sábado de las 12 a las 20 horas. Teléfono 5574 2891.