DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2000

Ť Dominio mexiquense


Pueden calificar más nadadores a JO, dice Juan José Veloz

Hermosillo, Son., 8 de abril Ť Juan José Veloz, quien desde las tribunas de la alberca Héroes de Caborca vio la clasificación a los Juegos Olímpicos de Jorge Carral, comentó que se sentía satisfecho porque no quería ir solo a Sydney. "Yo sé que pueden calificar otros nadadores", dijo en referencia a Jesús González, quien iría a sus segundos Juegos, y a su compañero Joshua Ilika.

Otro que podría ir es el también mariposista César Uribe, en los 100 metros, donde la marca se le ha negado pero espera darla en mayo, durante la gira que realizarán los preseleccionados a Europa. El tiempo que le piden es de 54.44 segundos, y en el chequeo que realizó el jueves pasado registró más de 55. México lleva 32 años sin obtener medallas olímpicas en natación.

Veloz, de 17 años, y Carral, de 16, son hasta el momento los únicos que ya aseguraron su asistencia a la aventura olímpica. "Por ahora hay poca comunicación entre nosotros, pues sólo nos hemos enfrentado en competencia, pero a Sydney iremos como equipo", declaró Juan José antes de despedirse de Hermosillo, de donde ya emigraron más de 500 nadadores, los mejores del país, que se dieron cita en esta ciudad. Aquí brindaron una de las más feroces luchas de la competencia nacional más importante.

16 records en la Olimpiada Juvenil

En esta ocasión se impusieron 16 records mexicanos y 47 marcas de la Olimpiada Juvenil, lo que habla del alto nivel de la justa acuática. El estado de México conquistó por cuarta vez el campeonato de natación, al llevarse 69 medallas, 25 de oro, 20 de plata y 24 de bronce. Cinco de las preseas de oro fueron conquistadas por Veloz, quien impuso récord mexicano en los 100 metros mariposa, con 55.91. Además, implantó otros tres registros de Olimpiada: en 200 dorso (2:08.39), en relevo 400 metros libres (3:40.54), y en el relevo 800 libres (8:01.63). Asimismo, ganó sin récord el relevo 400 combinado (4:06.48).

Destacaron los nadadores del Distrito Federal Jorge Carral y los hermanos Pablo y Adriana Marmolejo; por el estado de México, Veloz y Atenas López; de Coahuila, Patricia Villarreal; del IMSS, Tania Galindo; de Baja California, Christian Anguis, y sorprendieron los sonorenses Alejandro Siqueiros y Norma Bernal.

En segundo lugar quedó el Distrito Federal, con 22 medallas, 11 de oro, seis de plata y cinco de bronce. Y el Seguro Social se ubicó tercero, con 19 preseas, 10 áureas una plateada y ocho de bronce. Esta competencia también fue selectiva para el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación.

Por otra parte, Cynthia Briseño (IPN) obtuvo oro al vencer a Sayonara Zamorano (Sonora), en la competencia de judo, categoría 57 kilos. El bronce fue para Gloria Flores (Baja California) y Claudia González (Jalisco). En la categoría juvenil femenil, 52 kilos, el oro fue para Adriana Negrete (IMSS), quien venció a Claudia Buchan (DF). El bronce fue para Cynthia Barragán (Jalisco) y Lorena García (Nuevo León).