VIERNES 7 DE ABRIL DE 2000

* Permanecen en el Reclusorio Norte sólo ocho paristas


Retira el MPF cargo de peligrosidad social en contra de 2 líderes del CGH

Gustavo Castillo, Alma Muñoz y Roberto Garduño * En tanto que el Ministerio Público Federal retiró el señalamiento de peligrosidad social contra Víctor Manuel Alejo Plata y Jorge Martínez Valero, considerados por la PGR como líderes del CGH, la representación legal de la UNAM aseguró que hay estudiantes con derecho a la libertad bajo caución que "por motivos personales que nada tienen que ver con la universidad han decidido permanecer en reclusión".

Lo anterior hace referencia a los casos de Elizabeth Manley, Leticia Contreras, Salvador Ferrer y Vinicio Gómez Gutiérrez; sin embargo éstos últimos, según abogados defensores, saldrían de prisión la madrugada de este viernes. Las dos mujeres decidieron continuar encarceladas en solidaridad con sus compañeros.

Por lo que se refiere a Alejo Plata y Martínez Valero, permanecerán presos porque enfrentan otros procesos penales.

El abogado Miguel Angel Cuesta dio a conocer que ya fueron excarcelados René Escamilla Tilch y Eduardo Ortega Celaya, dos de los tres estudiantes señalados como presuntos responsables de elaborar petardos en las inmediaciones de la Preparatoria número 3 el pasado 1 de febrero.

Con esto, en el Reclusorio Norte ya sólo permanecen Leticia Contreras, La Jagger; Guadalupe Carrasco Licea, La Pita; Elizabeth Manley Díaz de León, La Doña; Alejandro Echevarría Zarco, El Mosh; Víctor Manuel Alejo Plata, La Trevi; Alberto Pacheco, El Diablo; Jorge Martínez Valero y Mario Benítez, El Gato.

Según el jurídico de rectoría, sobre Leticia Contreras pesan dos procesos; por uno recibió el beneficio de la libertad bajo caución el pasado 3 de abril a cambio de cinco mil pesos de fianza. En el caso del segundo, "no se le ha determinado el monto en razón de no haberlo solicitado".

Elizabeth Díaz de León Manley también tiene posibilidades de quedar en libertad desde el 3 de abril, siempre y cuando cubra una fianza de 22 mil 500 pesos.

Por otra parte, Alejandro Echevarría reiteró, luego de acudir a una audiencia en el Juzgado Quinto en la que promovió un incidente de libertad por lo que hace al delito de despojo, que "el diálogo entre el CGH y las autoridades universitarias debe realizarse aún con estudiantes presos".

No importa, dijo, que sigamos algunos en prisión, lo importante es que se regrese al diálogo que fue interrumpido por los representantes de la Rectoría en febrero pasado, antes del ingreso de la Policía Federal Preventiva a Ciudad Universitaria.

Agregó que ésta demanda de reinicio del diálogo no se centra en la exigencia de libertad a los estudiantes presos, sino en la negociación de los seis puntos del pliego petitorio que el CGH formuló.

En lo que se refiere a la audiencia, la abogada Bárbara Zamora informó que la promoción presentada obedece a que Echevarría Zarco está acusado del mismo delito en dos juzgados, y en ambos se le ha dictado el auto de formal prisión, pero añadió que, sin embargo, nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito.