MALESTAR POR LOS MINIMOS AVANCES EN LA
INVESTIGACION DEL ASESINATO DE LOURDES DIAQUE

 

Organizaciones civiles femeninas mostraron su descontento ante los nimios avances en relación con las investigaciones del asesinato de la periodista Lourdes Diaque. Anunciaron que de no obtener una respuesta favorable de las autoridades encargadas de indagar sobre el caso, realizarán diversas acciones para presionar a fin de que se encuentre a los responsables del crimen. Pilar Sánchez, de Católicas por el Derecho a Decidir, explicó que con anterioridad las ONG's que buscan que el caso no quede impune, tuvieron algunas reuniones con la fiscal especial para la Seguridad de las Personas e Instituciones de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, Patricia Bugarín, quien les dijo que "permanecieran en silencio" para no entorpecer las investigaciones. Sin embargo, explicó, ese silencio ha sido "angustiante y sofocante" y ahora las cerca de 300 ONG's que se unieron a nivel nacional al reclamo de justicia por este hecho, tomarán otras medidas porque el tiempo de prudencia (tres meses) ya quedó rebasado y este es un acontecimiento que "merece una explicación pública". Esto es una prueba más, dijo, de que los asesinatos de mujeres no son tomados en cuenta y de que la justicia favorece a los varones. Como ejemplo, recordó los cerca de 200 asesinatos cometidos en ciudad Juárez, Chihuahua, que en su mayoría han quedado impunes. La conductora radiofónica Lourdes Diaque, salió de su casa el pasado 2 de enero y fue encontrada muerta en un lote baldío de la calle Tecatitlán, en la colonia Santa Rosa Xochiaca.

su comentario