La Jornada lunes 3 de abril de 2000

CLASE POLITICA Ť Miguel Angel Rivera

A reserva de conocer las cifras oficiales, los primeros resultados de las encuestas en casillas indican que el vencedor en las elecciones internas del PRI para candidato a gobernador de Tabasco es Manuel Andrade Díaz.

De confirmarse estos pronósticos, el gran derrotado será Arturo Núñez Jiménez, quien renunció al cargo de coordinador de la mayoría del PRI en la Cámara de Diputados para dedicarse a la campaña para obtener la nominación del tricolor. De nueva cuenta en las filas de este partido un personaje de este nivel resulta frustrado en su intento por convertirse en gobernador.

El antecedente más inmediato es el de Fernando Ortiz Arana, quien también encabezó la mayoría priísta en la Cámara de Diputados, y cuando desempeñaba igual cargo en el Senado regresó a su natal Querétaro para tratar de conquistar el gobierno estatal. La diferencia está en que Ortiz Arana sí llegó a candidato oficial, mientras Núñez Jiménez fue derrotado en unas elecciones internas.

La primera encuesta ''postvoto'' en darse a conocer fue levantada por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Universidad de Guadalajara, una institución que ha ganado reconocimiento en los medios políticos por lo acertado de sus análisis.

De conformidad con este sondeo, Andrade Díaz ganó con casi 60 por ciento de los votos, por menos de 38 por ciento para Núñez Jiménez, una proporción que muy rara vez se produce en los tiempos actuales.

Esta amplia distancia sería suficiente para acabar con cualquier resistencia, pero todavía habrá que esperar la actitud que asuma Núñez Jiménez, pues se debe tener en cuenta que estuvo a punto de renunciar a su precandidatura por considerar que el proceso estaba totalmente inclinado para favorecer a Andrade Díaz.

El acusado de inclinar la balanza en favor de Andrade Díaz es el gobernador y ex precandidato presidencial Roberto Madrazo Pintado, quien en su momento también se quejó de manipulaciones para beneficiar al finalmente triunfador Francisco Labastida Ochoa.

Pero en el análisis no se debe olvidar que desde hace años los priístas tabasqueños han luchado por tener candidatos ''locales'' y en contra de las ''imposiciones'' del centro del país. También promovieron los ''candados'' que tanto pesaron en la elección de candidato presidencial.

La cosecha

Como sucedió con la postulación de candidatos al Senado de la República, en el proceso interno del PRI para seleccionar a sus candidatos de mayoría a la Cámara de Diputados, en gran cantidad de los distritos (257 de 300) se registraron fórmulas únicas. En otros 43 distritos se inscribieron dos o más precandidatos, pero una revisión de documentos hizo que buena parte de esas solicitudes fueran rechazas y al final sólo en 15 distritos quedó más de una fórmula. Las diferencias se decidirán entre hoy y el miércoles, pues el jueves 6 se dará a conocer la resolución definitiva por parte de la Comisión para el Desarrollo del Proceso Interno... En Hidalgo se ha propiciado el diálogo amplio e incluyente y se ha alentado la participación política, la coexistencia civilizada y el respeto a la división de poderes, afirmó el gobernador Manuel Angel Núñez Soto en el mensaje político de su primer informe de labores, en el cual reconoció la madurez de los partidos políticos al participar en el impulso al ejercicio de los derechos y libertades ciudadanas.

[email protected]
[email protected]