VIERNES 3 DE MARZO DE 2000
* Muestran que está por una salida violenta, opinan legisladores de PRD y PAN
Preocupan en la Cocopa las declaraciones del sinaloense
Andrea Becerril * Para algunos integrantes de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), son ''irresponsables y altamente preocupantes'' las declaraciones en torno al conflicto chiapaneco del candidato priísta a la Presidencia, Francisco Labastida, ya que muestran que está por una salida violenta, señalaron legisladores del PRD y del PAN que integran ese organismo de coadyuvancia.
Los senadores panistas Benigno Aladro y Luis H. Alvarez, y el diputado perredista Gilberto López y Rivas resaltaron que la posibilidad de negociar con el EZLN no debe cancelarse jamás y deploraron que Labastida, como lo hizo hace poco el presidente Zedillo, considere irrelevante el conflicto chiapaneco y abra la posibilidad de una solución de fuerza.
''Nadie le puede negar al Ejército Zapatista el haber puesto el dedo en la llaga en torno a la marginación criminal que padecen los indígenas en Chiapas y en todo el país. Por ese solo hecho, su participación ha sido significativa'', expuso Alvarez. Igualmente, Aladro resaltó que sin importar lo que diga el priísta, desde la Cocopa seguirán pugnando por lograr la reanudación del diálogo. Mientras, López y Rivas destacó que hay una actitud racista y de una gran ignorancia de la problemática chiapaneca en el aspirante priísta. ''Cuando señala que desde la selva no se van a hacer leyes, lo que quiere decir es que el pueblo no puede legislar, sólo el grupo que él representa, con un marcado desprecio a las propuestas de la población''.
El perredista dijo que no le extraña que Labastida considere los acuerdos de San Andrés como una ''aberración jurídica'' ųfrase que han empleado antes otros priístas, entre ellos el senador José Trinidad Lanz Cárdenasų y descalifique la iniciativa de la Cocopa, ya que ni siquiera conocía su contenido cuando asumió la Secretaría de Gobernación, expresó.
''En la primera reunión que tuvo con nosotros, le entregué un ejemplar de la propuesta de la Cocopa y le comentamos su contenido'', agregó López y Rivas. Además de ello, ''Labastida no hizo nada por avanzar realmente hacia una solución pacífica del conflicto indígena, y en lo que se empeñó fue en impulsar la estrategia de contrainsurgencia y guerra de baja intensidad contra el EZLN'', señaló.
El diputado del PRD dijo que basta con considerar que el sinaloense asumió el cargo de secretario de Gobernación después de la matanza de Acteal, y contra lo que se esperaba, lo que hizo fue profundizar en los aspectos más negativos para crear una mayor tensión en la zona de conflicto. ''Por omisión o por comisión, es el responsable de la formación masiva de paramilitares en la región de influencia zapatista'', advirtió.
Por ello, agregó, no causa sorpresa lo dicho por Labastida, pero sí gran preocupación, ''porque está de hecho planteando una salida de fuerza''.
En entrevista aparte, el senador panista Benigno Aladro comentó que son ''irresponsables" las aseveraciones de Labastida, ubicadas en la misma línea de lo afirmado por el presidente Zedillo en España. ''La posibilidad de negociar con el EZLN es algo que no debe cancelarse; por ello e independientemente de lo que Labastida o cualquier otro diga, seguiremos pugnando por lograr una reunión con los zapatistas'', concluyó el legislador. A su vez, Alvarez rechazó que el EZLN pueda ser catalogado como ''un pequeño grupo de gentes'', expresión empleada un día antes por el candidato priísta.