VIERNES 3 DE MARZO DE 2000
* Presentan queja ante la Comisión Nacional
Torturaron a un visitador de la CEDH chiapaneca en la FEADS
* Le impidieron entrevistarse con un detenido y lo arrestaron
Elio Henríquez y Angeles Mariscal, corresponsales, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 2 de marzo * La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) presentó una queja ante la CNDH contra la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Salud (FEADS), por abuso de autoridad, tortura, violación a los derechos humanos y secuestro de funcionarios de la propia CEDH.
La CEDH aseguró que recientemente, el visitador Jesús Reynoso acudió a la FEADS para investigar la queja CEDH/TAP/ 0056/02/2000, presentada por Aroldo Pérez, quien expuso que agentes de la fiscalía lo detuvieron sin presentar orden de aprehensión y lo torturaron.
De acuerdo con la comisión chiapaneca, en las instalaciones de la FEADS, el agente del Ministerio Público en turno, Oscar Fernández, atendió a Reynoso y en forma "prepotente y arbitraria" le negó comunicación con el agraviado. Además, "un elemento de la Policía Judicial Federal (PJF)" retuvo ilegalmente al visitador.
Asimismo, la CEDH envió otra misiva al procurador general de la República, Jorge Madrazo Cuéllar, para que adopte "las medidas correspondientes".
En otro orden, comuneros del municipio Nicolás Ruiz solicitaron a la CNDH que investigue la agresión que sufrieron el miércoles pasado de manos de campesinos priístas y policías estatales, que lesionaron a cinco labriegos cuando intentaron desalojarlos de un predio disparándoles con armas de fuego y gases lacrimógenos.
Explicaron que el procurador de Chiapas, Eduardo Montoya, los amenazó con detener a 25 de sus compañeros acusados de delitos relacionados con la disputa de los terrenos, y pidieron que se salvaguarde la seguridad y el libre tránsito de la población de Nicolás Ruiz, la destitución de los policías que participaron en la agresión, y el retiro del convoy de Seguridad Pública destacamentado en el municipio.
Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas afirmó que el enfrentamiento ocurrido en Nicolás Ruiz muestra que la cuestión agraria aún es "uno de los nudos centrales del conflicto en Chiapas", y son constantes los "operativos de desalojo ilegales".
Denuncia la OCEZ actos de represión
Miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) instalaron un plantón fuera del palacio de gobierno para denunciar actos de represión por parte de los cuerpos policiacos estatales contra sus compañeros, acusados de participar en un enfrentamiento ocurrido entre priístas y perredistas en Suchiapa, en el que fallecieron tres personas, y por el cual se arrestó a cinco ocezistas que no tienen relación alguna con los rijosos.
Asimismo, integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos bloquearon el tramo carretero Tuxtla-Villa Hermosa para exigir a las autoridades estatales programas de desarrollo y la destitución de los alcaldes de de Bochil e Ixtapa.
En tanto, unos 500 indígenas del municipio Oxchuc realizaron una marcha y bloquearon la carretera que comunica a San Cristóbal con Ocosingo y Palenque, para exigir la destitución del alcalde priísta Miguel Sántis, a quien acusan de nepotismo, no realizar obras en comunidades indígenas e incumplir un acuerdo firmado con autoridades estatales en 1998, por el cual se otorgarían carteras a miembros de la oposición en el ayuntamiento.