Ť Se "desvanecieron las pruebas" en su contra, según el TSJ
Fueron liberados tres estudiantes de El Mexe
Ť Los alumnos, dispuestos a regresar a clases este mismo lunes, si son excarcelados los otros cinco
Carlos Camacho, corresponsal, Pachuca, Hgo., 25 de febrero Ť Esta mañana fueron liberados tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de El Mexe, encarcelados por los delitos de robo calificado y asalto agravado; otros cinco, entre ellos los líderes Elder Lara Covarrubias y Octavio Castillo Amador, siguen presos desde hace casi un mes.
Durante una reunión de la comisión que busca la excelencia académica en la normal Luis Villarreal, primera a la que acude la representación estudiantil, los alumnos se manifestaron dispuestos a que la escuela "se abra el mismo lunes" y a cumplir con el reglamento que rige la vida académica y administrativa del plantel.
Sin embargo, condicionaron su regreso a las aulas a la liberación de los cinco normalistas aún recluidos en los Centros de Readaptación Social de Pachuca y Tulancingo, la mayoría integrantes del comité estudiantil expulsado de El Mexe por las autoridades educativas desde el pasado 26 de enero, cuando se declaró el cierre temporal de la escuela.
El acuerdo de liberar a tres de los ocho estudiantes recluidos, tomado el lunes pasado, se cumplió hasta hoy cuando Fortunato Cuervo Bautista, Oscar Hernández Tolentino y Griselda Mendoza Sánchez salieron libres "por desvanecimiento de pruebas", informó la secretaria general del Tribunal Superior de Justicia, Claudia Lorena Pfeiffer Varela.
A las 10:30 comenzó la reunión entre autoridades educativas, padres de familia y alumnos de la Normal Rural de El Mexe, para buscar los mecanismos que permitan la reapertura de la escuela.
Jaime Costeira Cruz, secretario del Sistema Hidalguense de Educación (SHE), dijo que si hay disponibilidad de los estudiantes "como aquí lo manifestaron", la escuela podría reabrirse "a la brevedad". Aseguró que el semestre "no está perdido", pero advirtió que el plantel no será reabierto por la presencia de grupos ajenos a la comunidad de El Mexe.
En la misma reunión, los representantes de los alumnos expresaron su disposición a "recuperar el semestre", y para ello se comprometieron a trabajar "mañana, tarde y noche".
A su vez, la representación de los profesores manifestó que el "problema de fondo" en la escuela es la "anarquía" con que opera el comité estudiantil, que "se ha convertido en la máxima autoridad" de la escuela, por encima de la dirección y de las mismas autoridades educativas.
En su oportunidad, los alumnos externaron su disposición a que "el mismo lunes" se reabra la escuela y se regularice la actividad, aunque el titular del SHE dijo que primero deberá haber otra reunión el lunes a las 10 horas, para determinar la factibilidad de reabrir la escuela.
Un representante del alumnado acusó que "en Hidalgo la ley sí se negocia" y prueba de ello fue la liberación de sus tres compañeros, a quienes a cambio se les obligó a acudir a clases en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional.
Griselda Mendoza Sánchez entró a clases con lágrimas en los ojos, pero declinó hablar sobre su situación, al tiempo que sus padres pidieron que no se le interrogara.
En tanto, autoridades de la policía ministerial señalaron que al momento no se han librado las órdenes de aprehensión derivadas de la causa penal 51/2000, en contra de quien resulte responsable por los hechos ocurridos el sábado pasado en Tepatepe.
En tanto, unos 15 agentes de Seguridad Regional presentaron quejas por las vejaciones de que fueron objeto durante su detención luego del operativo de recuperación de la normal de El Mexe.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, Mario Pfeiffer Cruz, indicó que los quejosos ya dieron nombres de quienes los agredieron y se investiga si laboran como funcionarios públicos.
Las quejas son por privación ilegal de la libertad, vejación, maltrato, amenazas e injurias, dijo el ombudsman hidalguense, quien apuntó que se espera la comparecencia de los otros granaderos sometidos por la población el día del operativo.
Finalmente, estudiantes de las 16 normales rurales del país anunciaron que este sábado realizarán un "foro nacional" en defensa de El Mexe en las instalaciones de la nor- mal ubicada en el municipio de Francisco I. Madero.