Ť Señaló que los clubes están preocupados por la inflación y los promotores


Televisa ya no quiere gobernar la FMF, dice Dávila

Miguel Angel Ramírez Ť Para Alvaro Dávila, presidente del Morelia, la salida de Alejandro Burillo Azcárraga de Televisa ayudó para que la Federación Mexicana de Futbol se pueda manejar de manera independiente. Aseguró que actualmente no existe "un grupo definido, que esté manejando la política dentro" de la institución, "como sabemos que existía".

Tras una reunión del comité directivo de la Primera División, Dávila indicó que están "en un proceso, no quiero decir de renovación, sino de una nueva actitud de los mismos participantes de la federación". Explicó que en las juntas, como la de ayer, hay "más libertad de expresión y más democracia". Dijo que al presidente del América lo ve con "una superapertura, escuchando y propositivo".

--ƑUsted cree que Televisa finalmente deje de gobernar aquí (FMF)?

--No lo sé, hasta ahorita las señales son buenas, Ƒno?

Una de las supuestas señales fue una reunión que tuvieron algunos presidentes de equipos con Emilio Azcárraga Jean, el jerarca de Televisa, y donde se les aseguró que podrían trabajar ahora de manera independiente. A la reunión también asistió Ricardo Salinas Pliego, el dueño de Tv Azteca, aunque Dávila lo negó. Lo único que aceptó fue que los de Chapultepec 18 hicieron la convocatoria, para presentar a los nuevos dirigentes de América y Necaxa, y "hablar de la problemática del futbol".

Aseguró que la reunión fue "con los que manejan los derechos de transmisión de Televisa", y que existe la preocupación por ver cómo pueden ser más productivos, "cómo podemos enfrentar a esa inflación tan fuerte que existe en las cartas de los jugadores, cómo podemos manejar el tema de los promotores; son una serie de problemas que nos unen", aunque "de hecho no hay mucho intercambio de información. Cada equipo trabaja por su lado".

Puntualizó que deben verse "como socios", estar unidos y no peleando, pues a todos les interesa que el futbol vaya bien. Aseguró que todos los clubes del balompié nacional tienen números rojos, y si no bajan la inflación, muchos tendrán problemas, "se puede poner en riesgo el futbol".

Confió que Morelia es un club "de los bajos, de los baratos, se podría decir", y el promedio de sueldo mensual que maneja podría ser de 200 mil pesos por jugador, como una vez se informó en el Atlante. "Sí, porque puedes tener uno de 400 y uno de 100, y uno de 50 y uno de 300. Yo creo que (somos) equipos de los medianos, sí, debemos de andar en ese promedio".

Apuntó que los sueldos de 100 mil dólares mensuales, además de estar fuera de la realidad, está causando daño al futbol nacional, pues no puede exportar un solo jugador, porque "Ƒqué equipo del mundo va a mejorar el salario que se paga acá de los estrellas?, pues aquí se quedan".

Reconoció que la inflación la han provocado ellos mismos, por los piques, que saben aprovechar muy bien jugadores y promotores. Por cierto, confesó que el promotor más mencionado entre ellos es Carlos Hurtado, porque "se supone que es una persona que tiene bastante control sobre jugadores y entrenadores". Dijo que se hablan muchas cosas de él, y se ha hecho un mito, aunque no le consta qué tan largo llegue su brazo en el futbol mexicano. Pero el dominio de Hurtado sólo es superado por Televisa.

Por último, Dávila señaló que, aunque sólo asistieron "ocho o nueve" equipos (Tecos, Chivas, Atlas, Monterrey, Celaya, Santos, América, Necaxa y Morelia) a la reunión en Televisa, la invitación fue abierta para todos, y quedaron en reunirse una vez al mes. La siguiente junta será en Guadalajara, pues la invitación fue de Tecos.