* Rosario Robles dio el banderazo a 92 nuevas patrullas para la capital


Se mantienen a la baja robos y asaltos a comercios

Tania Martínez Cárdenas y Ricardo Olayo * La tendencia a la baja en robos y asaltos de bandas organizadas en el sector comercio de la capital se mantiene, indica una encuesta sobre seguridad pública difundida por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servytur).

Los resultados fueron mencionados ayer por la jefa de gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, al final de la ceremonia donde que dio el banderazo a 92 nuevas patrullas, 40 de las cuales tendrán como asignación especial revisar el cumplimiento de programas de protección del medio ambiente, como el programa Hoy no Circula, la verificación vehicular y autos ostensiblemente contaminantes.

A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, dijo que es un hecho la disminución de los índices delictivos y prueba de ello es que organizaciones del sector privado lo han hecho público, aunque dijo que algunos candidatos ofrecen datos diversos, y que cuando haya necesidad se harán las precisiones si son pertinentes.

De acuerdo con los resultados del estudio de la Canaco --cuyo universo de entrevistados fue de 3 mil 103 establecimientos en 26 diferentes giros--, durante el último trimestre del año pasado la incidencia de robos y asaltos de bandas organizadas en la capital tuvo un porcentaje de 14.7, es decir, 0.5 por ciento menos que en el tercer trimestre del mismo año, cuando alcanzó una frecuencia de 15.02 por ciento.

Con esta cifra casi se logra el porcentaje más bajo desde que la Canaco comenzó esta encuesta trimestral en 1994, año en el que la incidencia en el comercio fue de 14 por ciento en el segundo trimestre.

La Canaco detectó que del total de comercios asaltados, 85.3 por ciento cuenta con medidas de seguridad, 12.7 no cuenta con ninguna medida y el 2.0 por ciento restante se abstuvo de contestar.

En el estudio se afirma que del tercer al cuatro trimestre del año pasado la contratación de empresas de seguridad por parte de los comercios establecidos pasó de 15.4 a 29.4 por ciento.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, hubo una baja porcentual de 12.6 de 1998 a 1999 en la incidencia delictiva.

Los asaltos bancarios se redujeron significativamente al pasar de 73 en 1998 a cinco en 1999, según datos de la propia Asociación de Banqueros de México

En el cuarto trimestre del año pasado la delegación que reportó menos actos delictivos fue Tláhuac (2.4 por ciento), y en contraste la demarcación que tuvo la mayor frecuencia de ilícitos fue Azcapotzalco (28.1). Sin embargo, la delegación Benito Juárez fue la que redujo más el número de delitos (7.9), al pasar de 16.7 por ciento en el tercer trimestre a 8.8 en el cuarto.

Entre las delegaciones que registraron un incremento de asaltos y robos a comercios durante el trimestre en estudio destacaron la Gustavo A. Madero y Alvaro Obregón, las cuales tuvieron un aumento comparado con el trimestre julio-septiembre de 7.7 y 7.2 puntos porcentuales, respectivamente.

Los cinco giros más asaltados fueron los de abarrotes, papelerías, farmacias, refacciones para autos y ropa con 14.8, 9.1, 8.7, 7.6 y 7.2 por ciento, respectivamente.

La baja de delitos contra los comercios establecidos se ha visto favorecida tanto por las acciones de seguridad aplicadas por el gobierno capitalino como por el creciente incremento de la seguridad privada por parte de los comerciantes, señaló el presidente de la Canaco, José Antonio Fernández González.

No obstante los resultados positivos, reconoció que es necesario reforzar las acciones en materia de seguridad ya que este rubro continúa siendo el primer problema que enfrenta el gobierno capitalino.