* Se realizará el 2 de marzo la Feria del Empleo
Cae 0.8% la tasa de cesantía abierta en la ciudad de México
* La desocupación, efecto de una política nacional: Saúl Escobar
Laura Gómez Flores * La tasa de desempleo abierta en la ciudad de México registró una caída de 0.8 por ciento en la actual administración, sin embargo aún 150 mil personas forman parte de ese segmento y 2 millones más se desenvuelven en la economía informal, señaló el subsecretario del Trabajo, Saúl Escobar, al anunciar la realización de la cuarta Feria del Empleo, el 2 de marzo en el Palacio de los Deportes.
El desempleo y la baja percepción salarial que se registran en la capital, donde más de 80 por ciento de los solicitantes de empleo cuentan con preparatoria terminada o truncada o bien estudios de licenciatura, son consecuencia de una política nacional que no ofrece estabilidad laboral ni genera nuevos y mejores trabajos, comentó.
Actualmente, dijo, 49.8 por ciento de la población urbana ocupada recibe hasta dos salarios mínimos, 30.8 por ciento entre dos y cinco salarios, 8.7 por ciento más de cinco salarios mínimos, 4.6 no cuenta con ingresos y 6.9 por ciento no especificó el monto de sus percepciones.
Así, en poco más de dos años de la actual administración se redujo la tasa de desempleo. En 1997 era de 4.5 por ciento, en 1998 de 4 y el año pasado sumó 3.2 por ciento, lo cual representó una baja de 0.8 puntos porcentuales, aunque siguen en esa situación entre 140 mil y 150 mil personas.
Información de la Secretaría de Desarrollo Económico destaca que 25.4 por ciento de los trabajadores de la ciudad se desenvuelven en la industria, 22 en servicios personales y conducción de vehículos, 20 son comerciantes, vendedores y similares, 15.3 son administrativos, 13.1 son profesionales y técnicos, 3.3 son funcionarios superiores y personal directivo y 0.4 por ciento laboran en actividades agropecuarias.
Mientras, 49.5 por ciento de la población económicamente inactiva, en su mayoría mujeres, se dedica a los quehaceres domésticos, 40.2 son estudiantes y 5.6 pensionados y jubilados, aunque por grupo de edad esta situación se presenta principalmente entre los 12 y 24 años.
En su boletín de información económica precisa que entre los motivos para dejar el empleo se encuentran el cese, 47.3 por ciento; insatisfacción con el trabajo, 37.1; trabajo temporal terminado, 11.1; y otros motivos, 4.5 por ciento, y en 76.5 por ciento de los casos la duración del desempleo es de unas ocho semanas.
Sin embargo, en la Cuarta Feria del Empleo Ciudad de México 2000 se espera que alrededor de 250 empresas --como Auchan, Banamex, Bancomer, Creysi y Marcatel, que ya se comprometieron-- ofrezcan 12 mil 500 vacantes a personas con secundaria terminada entre los 18 y 45 años, con una percepción salarial mínima de 2 mil 250 pesos, equivalentes a dos salarios mínimos.
Además, por primera vez se tiene contacto con las oficinas de oferta de empleo de Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua, para que a través de ellas las empresas radicadas en esos estados puedan ofrecer sus vacantes en la Feria del Empleo.
Orlando Delgado, director general de Capacitación y Empleo, dijo que se habilitarán 21 diferentes lugares en las 16 delegaciones capitalinas para que los interesados, con identificación y copia del último grado de estudios, acudan a registrarse para ser preseleccionados.
El día del evento los solicitantes contarán con servicio de transporte gratuito de las estaciones del metro Boulevard Puerto Aéreo, Velódromo y Coyuya.
Mencionó que el 4 de mayo el gobierno capitalino celebrará el Día del Empleo con eventos dirigidos a sectores específicos como discapacitados, profesionistas del comercio y turismo, industriales o prestadores de servicios bancarios o financieros; el 15 de junio será la Feria del Empleo para Mujeres y en septiembre se realizarán ocho encuentros en diversas delegaciones.
El año pasado se realizaron en el país 123 ferias, donde se colocaron 102 mil 642 personas, mientras que en la ciudad de México se dio trabajo a 35 mil 377 personas, por lo que la meta es superar esa cifra antes de entregar la administración, aseveró.