* Autoridades panistas pintan con los colores de su partido patrullas y anuncios, dice
El gobierno federal da uso clientelar a
programas contra la pobreza: Robles
* Existen mecanismos adecuados para impedir el desvío del erario hacia campañas, asevera
Ricardo Olayo y Raúl Llanos * La jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, garantizó que no habrá desvío de recursos de la autoridad a campaña o candidato político alguno y que se entregará a la Asamblea Legislativa la información que compruebe el uso correcto del erario.
Robles recibió ayer en sus oficinas a diputados perredistas y al independiente Alejandro Rojas, presidente de la Comisión de Fiscalización de la ALDF, y ahí manifestó que no existe una norma para prohibir el uso de ciertos colores en las campañas de publicidad de los gobiernos en el país.
Las críticas de Acción Nacional por el uso de los colores amarillo y negro en la campaña del gobierno del DF, los mismos que usa el Partido de la Revolución Democrática, sólo revelan un sesgo en el cuestionamiento, aseveró la funcionaria, quien en respuesta mostró fotografías de patrullas y de anuncios de los municipios panistas del estado de México pintados de blanquiazul. Los señalamientos son "incongruentes", pues en los comerciales del presidente Ernesto Zedillo aparecen los tonos de la bandera nacional, precisó.
Además, cuestionó los gastos de campañas publicitarias del gobierno federal que son de mayor monto que los del GDF, y criticó que instrumentos de lucha contra la marginación, como el Progresa, han tenido uso clientelar y ahora se conoce que también de abuso a las mujeres que han sido esterilizadas sin su aprobación.
Subrayó su compromiso por una lucha electoral desigual, y agregó que por ello el convenio es un mecanismo adecuado de colaboración, en caso de que algún funcionario cayera en la "tentación" de apoyar a algún partido.
Inasistencia de opositores
A la reunión en las oficinas del Zócalo faltaron diputados de tricolor y PAN, aunque sus inasistencias no demeritan la intención de transparentar la acción de gobierno, dijo Robles. Ayer hubo diferentes justificaciones de los diputados de PRI, blanquiazul y PVEM que integran la Comisión de Fiscalización, para razonar su ausencia, pues la cita de trabajo se estableció para presentar el proyecto de convenio para evitar el desvío de recursos públicos para actividades proselitistas.
José Alfonso Rivera, del PRI, manifestó: "No fuimos por cuestiones de agenda, no por otra cosa".
Añadió que él tenía ya "agendado" un compromiso al cual no podía faltar. Su compañero Luis Miguel Ortiz Haro aseveró: "Fui a la sesión del Instituto Electoral del Distrito Federal".
El panista Manuel Minjares señaló que su inasistencia se debió a que "el gobierno capitalino ha descalificado los acuerdos que ha tomado la Comisión", y además se refiere "de manera despectiva" hacia dicho organismo de vigilancia. "Entonces para qué reunirnos con quien tiene oídos sordos". El pevemista José Luis Benítez se limitó a responder su inasistencia con una pregunta: "ƑPara qué (voy)?"
Los trabajos de la citada comisión han sido por consenso, por lo que Robles apuntó que en la reunión ella recibió a la representación del órgano legislativo y no a partidos políticos, por lo que rechazó polemizar más sobre el tema.
Quien cuestionó la actitud del PRI fue el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Martí Batres, quien dijo que ese partido no ha aprendido a ser oposición, y destacó los beneficios del convenio que hoy miércoles podría ser firmado, tras una revisión jurídica en el GDF. Asimismo, invitó al gobierno federal a mostrar coherencia y aceptar los trabajos de la Comisión de Fiscalización que funciona en la Cámara de Diputados.
En tanto, respecto a las campañas de publicidad, la mandataria estableció que, por respeto a la ley, se suspenderá la difusión de las obras de la autoridad un mes antes de las elecciones del 2 de julio, y aprovechó para recordar que esta característica es un avance del código local, que debe ser adoptado por el gobierno de la República, o al menos suspender en la misma fecha sus campañas de promoción.
Subrayó que sin duda molesta e inquieta a los opositores que ella aparezca en los anuncios, pero expuso que no hay nada indebido, y destacó el derecho del blanquiazul a inconformarse, aunque esa actitud sea "incongruente".