* Sería resultado de un foro sobre el conflicto
Pretende la Cocopa presentar nueva propuesta de diálogo
Angeles Mariscal, corresponsal, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 de enero * La Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) presentará al gobierno federal y al EZLN una nueva propuesta de diálogo, derivada de los resolutivos del foro de análisis sobre el movimiento insurgente al que están convocados especialistas internacionales en la solución de conflictos armados, informaron los diputados federales Carlos Morales, del PRD, y Felipe Vicencio Alvarez, del PAN, ambos integrantes del organismo de coadyuvancia.
En marzo se reunirán en la ciudad de México especialistas en procesos de pacificación de Centroamérica y Europa, convocados por la Cocopa y la Universidad Iberoamericana. El propósito de algunos de los políticos, civiles e incluso religiosos que participaron en los procesos de pacificación en El Salvador, Nicaragua, España y otros países nórdicos, es exponer su experiencia para analizar el proceso de diálogo entre el gobierno federal y el EZLN, y los tres años de estancamiento de las negociaciones.
Morales Vázquez explicó que a la luz del trato que han tenido con grupos armados y terroristas, los especialistas coadyuvarían en la realización de un nuevo formato de diálogo y negociación entre el EZLN y la Federación, mismo que la Cocopa presentaría a las partes.
Se espera rescatar la experiencia de otras naciones donde se ha logrado distensar conflictos como el de Chiapas, y que eso proporcione una cobertura moral para encontrar una nueva propuesta que termine con el actual estancamiento del diálogo, subrayó Vicencio Alvarez.
Ambos legisladores, entrevistados por separado, coincidieron en que, después de más de tres años de suspendidos los encuentros entre las partes, existe la certeza de que no habrá una nueva reunión en tanto no se resuelva la elección presidencial.
Sin embargo, Morales dijo que antes de la renovación del Ejecutivo federal y de los diputados y senadores que actualmente integran la Cocopa se presentará a las partes en conflicto la nueva propuesta de diálogo, para dejar avanzado el trabajo a quienes integren la nueva comisión.
"Nuestro trabajo se encaminará en ese sentido y en continuar deteniendo cualquier tipo de hostilidades que pudieran presentarse entre los grupos que operan en Chiapas y el EZLN", subrayó. Mientras tanto, pidió al gobierno federal que ordene una disminución de la fuerzas militares en Chiapas, como muestra de disposición a una solución pacífica al conflicto armado.