Ť Los ubicarán en los considerados puntos rojos
Arribaron a Chiapas cientos de policías de la Federal Preventiva
Angeles Mariscal, corresponsal, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 de diciembre Ť Arribaron a Chiapas cientos de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), patrullas, helicópteros, camiones blindados y armamento sofisticado, con el propósito de fortalecer la seguridad en los considerados puntos rojos.
Desde la tarde del martes llegaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez al menos cinco camiones blindados, en donde se transportaban más de medio millar de policías de la Federal Preventiva.
Portando armas largas y uniformes gris con negro, la policía de elite fue llevada a la periferia de la ciudad, en donde quedarán ubicadas sus instalaciones.
Posteriormente los elementos fueron trasladados a los puntos donde quedarán destacamentados.
El comandante regional de la Policía Federal de Caminos, Carlos Gutiérrez Meléndez, quien por el momento estará a cargo de la PFP en el estado, informó que los elementos que arribaron a la entidad "nada más son un apoyo para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos".
Según Gutiérrez Meléndez, por el momento no son más de 200 los policías federales preventivos destacamentados en Chiapas, mismos que estarán apoyados por sólo tres helicópteros, diez patrullas y varios camiones blindados, para el transporte en los recorridos carrusel, mismos que realizan las llamadas Bases de Operaciones Mixtas (BOM), compuestas por militares, policías judiciales y estatales y de Seguridad Pública.
Sin embargo, en la entidad la PFP está conformada por elementos de elite del Instituto Nacional de Migración (INM), Federal de Caminos, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y fuerzas armadas.
Se espera que a la entidad arriben al menos 10 mil elementos de la PFP. Según Gutiérrez Meléndez, los policías recientemente arribados, quienes poseen armamento sofisticado de alto poder, fueron enviados a cubrir únicamente los tramos Bochil-Puerto Caté, Pijijiapan-Tapachula, y la zona fronteriza.
Sin embargo, en días recientes, el procurador de Justicia del estado, Eduardo Montoya Liévano, informó que fue reforzada la seguridad y vigilancia, a través de los patrullajes de las BOM, en la zona de influencia del EZLN. Este mismo día el procurador dio a conocer que al momento y en comparación con el mes de diciembre de 1998, el índice delictivo bajó en casi 90 por ciento.