* El GDF presentará este lunes videos de manifestaciones de paristas, anuncia
Rosario Robles confía en que pronto habrá solución
Laura Gómez y Elia Baltazar * Al informar que será el lunes cuando se presenten los videos tomados durante las manifestaciones de integrantes del Consejo General de Huelga (CGH) en el Periférico y frente a la embajada de Estados Unidos, la jefa de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Rosario Robles Berlanga, señaló: "Por más que nos han querido poner enfrente o detrás de la UNAM, hemos abierto los espacios democráticos que desde la universidad representamos".
Por ello, consideró necesario que, como sociedad, "unamos nuestra fuerza, nuestros corazones, para que las partes reinicien el diálogo lo antes posible y se logre abrir ya la universidad".
En la inauguración de la Casa de Cultura de Tlalpan, donde estuvo acompañada por el titular de la demarcación, Salvador Martínez Della Rocca, confió en que pronto habrá una salida al conflicto.
Respecto a su compromiso de presentar los videos de las marchas de miembros del CGH en que ocurrieron disturbios, dijo que será el lunes cuando se den a conocer, ya que "estamos trabajando para tenerlo todo. Queremos darles toda esa información con mucha precisión".
En su oportunidad, el delegado Martínez Della Rocca comentó que se encuentran equipando la unidad médica de primer nivel Castro Villagrana para donarla a la UNAM en fecha próxima, mediante un convenio que "no creo que el rector Juan Ramón de la Fuente se niegue a aceptar, pues los universitarios carecen de un hospital".
Por otra parte, de los 73 integrantes del CGH a los que se les dictó auto de formal prisión ųaunque permanecen libresų, al menos 65 de ellos recurrieron ayer al recurso de apelación en contra de la orden judicial y se espera que el resto lo haga en las próximas horas, dado que cuentan con un plazo de tres días hábiles que vence el lunes próximo.
En el Reclusorio Preventivo Norte, los abogados defensores de los paristas desfilaron para solicitar la apelación, luego que la juez 45 penal, Elsa del Carmen Arzola, dictó el auto de formal prisión por los delitos de motín, lesiones agravadas diversas y daño en propiedad ajena.
De rechazarse el recurso de apelación, los estudiantes deberán enfrentar un juicio sumario que resolverá su probable responsabilidad en los hechos de violencia ocurridos el pasado sábado al protagonizar la reyerta con elementos de la policía capitalina.
Los integrantes del CGH gozan de la libertad bajo caución, luego de pagar una fianza de 39 mil pesos cada uno y debido a que los delitos de que se les acusa no son considerados graves.