* Hoy por la tarde se reúnen con Levy y Werner


Buscarán diputados acordar con Hacienda el Presupuesto de Egresos

* El PT confía en que el gasto social sume $12,500 millones

Fabiola Martínez * Los cinco coordinadores parlamentarios de los partidos representados en la Cámara de Diputados se reunirán hoy por la tarde con los subsecretarios de Hacienda, Santiago Levy y Martin Werner, para tratar de llegar a un acuerdo "por consenso" respecto al Presupuesto de Egresos del próximo año, particularmente para ampliar el rubro destinado al gasto social.

Ricardo Cantú, coordinador de los legisladores del PT, informó lo anterior y sostuvo que las autoridades hacendarias "trabajan diversas alternativas" para dar respuesta satisfactoria al planteamiento de este partido; sin embargo, reconoció, "nos han dicho que eso es difícil, aunque no imposible".

El PT confió en que el Ejecutivo amplíe a 12 mil 500 millones de pesos el gasto social (4 mil millones menos que la propuesta del PRD-PAN), aunque en la última oferta de las autoridades haciendarias se estableció un tope para este rubro de 10 mil 500 millones de pesos.

Los dirigentes del Partido del Trabajo convocaron ayer por la noche a una conferencia de prensa, para informar de los "esfuerzos" que realiza esta bancada para obtener un dictamen consensuado, aunque en todo momento dejaron en claro que "no darán la oportunidad al PAN de volverlos a traicionar".

Lo anterior, en referencia a la postura de ese instituto político en la aprobación de diversas iniciativas surgidas del Ejecutivo. "En los últimos dos años, los petistas actuamos con responsabilidad y no hemos abusado de nuestra posición en la Cámara de Diputados, de fiel en la balanza", dijo Cantú.

El PT, precisó, hará todo lo posible por unificar posturas, pero si al final esto no se logra apoyaremos a la mayoría, en principio con base en nuestra propuesta. "Ustedes, dijo a los reporteros, insisten en ubicarnos como partido satélite, pero estamos claros que no favoreceremos una vez más al PAN".

En tanto, el senador petista Alberto Anaya dijo que la conferencia había sido convocada para "aclarar malentenidos" de supuestas diferencias y rupturas con la dirigencia nacional del PRD, partido con el que firmaron una alianza político electoral para el 2000.

"Este sábado, en el Foro Sol, asistiremos al arranque oficial de la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas, a quien damos apoyo total; la Alianza por México se consolida y los nubarrones en torno al futuro de ésta ya se dispersaron, son cosas superadas", expresó.

Dijo que nunca han interrumpido la comunicación con la dirigencia perredista y que las diferencias, vaivenes y dificultades surgidas entre ambos partidos son normales en la conformación de cualquier acuerdo político.

La dirigencia del PT reiteró, sin embargo, que son dos vías diferentes la alianza político-electoral y su postura en torno al presupuesto. "Hemos dicho que no somos subordinados del PRD y mucho menos del PAN; nosotros tenemos nuestra propia propuesta y son los diputados del PRI quienes han manifestado su voluntad de adherirse a ésta".

Luego, los integrantes de la dirigencia petista expresaron: "el PRI requiere de alguna fuerza política adicional para sacar el presupuesto y ellos han reconocido que nuestra propuesta es una buena alternativa por el bien del país y de los sectores más excluidos".