* Conviene a la Codeme la designación presidencial de su titular: Tibio Muñoz


No afectaría al deporte federado cambio en el poder

* Balance positivo de las federaciones este año, afirma el funcionario deportivo

Abril del Río * Felipe El Tibio Muñoz sostuvo que el deporte federado, por su condición jurídica de asociación civil, no debe sufrir ningún trastorno en el caso de producirse una sucesión de poderes de un partido a otro, luego del proceso electoral del año 2000.

El titular de la Confederación Deportiva Mexicana, puesto que de un sexenio a otro lo determina el presidente en turno, señaló que esto es una "conveniencia" para el deporte federado, pues de esa manera se facilita la posibilidad de demandar apoyo económico al gobierno federal para el deporte, aunque no se descarta que la Codeme, mediante un cambio de estatuto en asamblea, pudiera decidir que la elección de su titular sea autónoma.

El medallista olímpico en México 68 y ex diputado priísta, destacó la importancia de que la Codeme "se fortalezca y tenga continuidad" hacia el final de su gestión el año entrante, aunque se mostró conscie Pr‡ctica del equipo de nado sincronizado, en el Centro Deportivo Ol’mpico Mexicano n Foto: Arturo Guerra nte de la posibilidad de que el siguiente gobierno federal, sobre todo si otro partido llegara al poder, pudiera proponer y crear un nuevo organismo, que podría ser la ansiada Secretaría del Deporte. Aun así, dijo, la Codeme permanecería como una asociación civil, y por tanto, autónoma.

--ƑEl gobierno federal tiene la obligación de aportar recursos para el deporte federado?

--Es por eso que es conveniente para la confederación que sea el jefe del Ejecutivo quien designe al presidente (de la Codeme), porque de esta forma lo invitamos a que siga apoyando al deporte federado. O sea, es porque así le conviene al deporte federado. No es porque quiera quedar bien con el Presidente; simplemente, si estamos pidiendo que sea él quien nombre a nuestro presidente, es porque queremos que siga dando subsidio. Esa es la razón lógica.

Acerca del presupuesto con el que contará la Codeme para el año entrante, Muñoz indicó que, por tercer año consecutivo, "me tuve que aventar" a diseñar los planes de actividades del deporte federado rumbo al año 2000, sin conocer si en realidad se producirá un aumento en el presupuesto proveniente del gobierno federal. "Lo hice calculando un 8 por ciento. Tenía que hacerlo, porque no podía detener el programa de las federaciones, así que hablé con la gente de Hacienda y de Educación Pública, y aunque me advirtieron que no me garantizaban nada, asumí la elaboración del calendario 2000, sujeto a cambios.

Muñoz calificó de "positivo" el balance de 1999 de la institución que preside. Si bien afirmó que se produjo una superación en el cumplimiento de proyectos y en la afiliación de deportistas, la que calculó en 700 mil, indicó que también hubo metas incumplidas en ciertas disciplinas, como sucedió en el futbol americano.