* Prevé menos restricciones y la aplicación del Hoy no circula alternado


Habría nueva ley ambiental en enero

* Este martes será aprobada por la Asamblea Legislativa, junto con el código penal

Laura Gómez Flores * A partir de enero entrará en operación el nuevo programa de contingencias ambientales que prevé menos restricciones vehiculares, la ampliación del padrón de industrias sujetas a verificación, la aplicación del doble Hoy no circula alternado, la fusión de la revista vehicular con la verificación y la aplicación de exenciones al sector industrial en función del combustible utilizado y volumen de emisiones.

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Encinas Rodríguez, mencionó que se establecerán contingencias regionales que obliguen a la industria a parar en alguna de las cinco zonas existentes: noroeste, noreste, centro, suroeste y sureste, si el nivel de partículas suspendidas aumenta en una de ellas, aunque de generalizarse a dos regiones se restringirá también la circulación vehicular.

Dicha flexibilidad no representará un cambio en los parámetros vigentes, que fueron establecidos por la Secretaría de Salud en función del impacto en la sintomatología manifestada en la población, aunque sí se sancionará a los particulares o funcionarios que no cumplan con esta normatividad, de acuerdo con la nueva ley ambiental que aprobará el martes la Asamblea Legislativa junto con el nuevo código penal.

En el marco de una gira de trabajo por la delegación Tlalpan, encabezada por la jefa de Gobierno, Rosario Robles, mencionó que el nuevo programa fue acordado conjuntamente con el gobierno del estado de México y en breve se publicará, y entre sus novedades está la aplicación de exenciones a la industria y la ampliación del padrón a verificar en la Zona Metropolitana.

Actualmente sólo 620 empresas, que fueron definidas de manera muy discrecional, sin soporte técnico, son sujetas de inspección; sin embargo, "ahora vamos a ir a una evaluación empresa por empresa, en un universo de alrededor de 3 mil establecimientos del sector manufacturero, aparte de que todas tendrán que acreditar su nivel de emisiones y las tecnologías utilizadas para mitigarlas".

De esta manera, se establecerán las distintas fuentes emisoras de partículas y ozono, y se clasificará a las empresas también por tipo de contaminantes, que permitan determinar precontingencias, con la consecuente suspensión de las actividades de la planta de asfalto, de pavimentación y de extracción de recursos de mantos pétreos, en el caso de partículas suspendidas.

En este marco, comentó que se generarán mecanismos de exenciones a la industria en función del tipo de combustible y el volumen de emisiones, lo que representa uno de los avances más significativos y al mismo tiempo la aplicación de acciones más específicas y dirigidas de acuerdo con el tipo de contingencias , ya sea por ozono, por partículas suspendidas o combinada, con impactos menos dañinos para la salud y a nivel económico, para la ciudad.

Por lo que respecta al doble Hoy no circula, dijo que a partir del próximo año, sin importar el día calendario, será alternado, para que "una vez sean los pares los que descansen y en la siguiente los vehículos con placas terminadas en número non, lo cual sería más equitativo y menos confuso para la ciudadanía".

Agregó que el costo de la verificación y la revista vehicular será resultado de la suma de ambos rubros y el próximo año, muchas de los vehículos modelo 94 tendrán que cambiar su convertidor catalítico para obtener la calcomanía cero, a fin de cumplir con el nuevo programa de verificación.

El funcionario, por otra parte, mencionó que continúa la revisión a verificentros para evitar que entreguen calcomanías a unidades que no cumplan con la norma, lo que les representaría la revocación de la concesión; a la fecha suman siete los establecimientos sancionados, de un total de 74.