* El miércoles se presentó el libro del reportero gráfico
Zacatecas, imágenes de Valtierra, un paliativo para la nostalgia
* La compilación de 70 materiales, un trabajo íntimo: Musacchio
Yanireth Israde * Zacatecas es un libro bálsamo, un antídoto para la nostalgia, un conjunto de entrañables fotografías que su autor, Pedro Valtierra, tomó para que la ausencia de su tierra natal no le doliera tanto y así, por medio de las imágenes, pudiera asomarse siempre a su pueblo, mirar a las zacatecanas de gruesa cabellera, engolosinarse con los atardeceres y visitar plazas, iglesias, callejuelas, campos, ferias...
Valtierra es, como lo definió el periodista Humberto Musacchio, uno de los pilares del fotoperiodismo contemporáneo en el mundo. Sus reconocimientos se extienden por América Latina y Europa. Sin embargo, con Zacatecas comparte una visión más íntima, un trabajo más personal y menos noticioso: ''Es el primer acercamiento de Valtierra al área artística de la foto'', señaló el también fotógrafo Fabrizio León Díez, quien la noche del miércoles comentó el libro, que reúne 70 imágenes. Además de Musacchio y León, asistieron Juan Gómez, Juan Antonio Valtierra y el autor, en el Centro de la Imagen.
El coordinador de fotografía de La Jornada, con 27 años en el medio periodístico, ad
mite en una charla posterior: ''El diarismo te traga, te absorbe y deja poco espacio para poder hacer fotografías como las que presento en este libro''. No obstante, aclara que tampoco nada resulta tan gratificante como esta actividad que le permite acudir a diversos lugares, conocer a múltiples personas y situaciones: ''Te da elementos, te hace mucho más vivo, te mantiene alerta, pendiente''.
Del fotoperiodismo mexicano que actualmente se hace, opina que está en un momento muy importante. ''Hay muchos jóvenes con propuestas nuevas, con mayor preocupación por el cuidado de la imagen y más formación académica, pero el problema no son los fotógrafos, sino los medios. Lamentablemente, la foto no tiene el espacio que requiere y la gente demanda. Yo creo que los periódicos deben abrirse mucho más a ella".
Zacatecas, explicó Valtierra, "es una manera de volver a mi tierra, de borrar el dolor de su ausencia, de permitirme seguir yendo y apresar esos recuerdos, hacerlos míos, para poder hablar de ellos en las imágenes que hoy conforman estas páginas. Es también una manera de rendir un homenaje a mi tierra".