* Existe un vacío en la legislación vigente, argumenta el ombudsman


Propone la CDHDF reforma para proteger a ancianos

Ricardo Olayo * La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) entregó a la Asamblea Legislativa una propuesta de modificación penal para que se incluya a los ancianos en el caso de abandono, pues esta población es vulnerable, al igual que los menores de edad, quienes sí están protegidos en la norma penal.

La propuesta del ombudsman indica: "A pesar de que en diversos instrumentos jurídicos nacionales e internacionales se consideran acciones tendientes a la protección del anciano, existe un vacío en nuestra legislación respecto del delito en el que incurren las personas que abandonan a los ancianos, a quienes tienen la obligación de brindar cuidados".

En la ALDF hay otras dos propuestas que envió la institución, una de ellas desde hace más de dos años, pero no han sido incorporadas, a pesar de que el diputado del Partido de la Revolución Democrática Antonio Padierna, vicepresidente de la Comisión de Administración de Justicia del órgano legislativo, ha declarado que se tomarán en cuenta y que están en análisis; el hecho es que no se han dictaminado.

Ayer, en conferencia de prensa, el titular de la CDHDF, Luis de la Barreda, dijo que no tiene duda de que "habrá una respuesta positiva" para la propuesta presentada ayer, de modificar el artículo 355 del Código Penal, con el objetivo de que se incorpore la mención de los ancianos, como sujeto de un posible delito si se les abandona, existiendo la obligación de velar por ellos.

De la Barreda precisó que no se trata de crear un nuevo tipo penal, sino de integrar al anciano, que es "una persona cuya vulnerabilidad deriva principalmente de la inseguridad social y económica en la que vive".

La exposición de motivos del planteamiento destaca: "Antaño se respetaba y se cuidaba a los ancianos porque se les consideraba depositarios del saber"; en cambio hoy son seres marginados.

A este segmento de la población también se le conoce como adultos mayores, y de acuerdo con un registro realizado hace más de dos años, en las calles del Distrito Federal había más de 13 mil ancianos en situación de calle.