* Hace 15 años se construyó el último en el Distrito Federal
Robles inauguró mercado público en Tláhuac
* Anuncia Cano Escalante que en los próximos meses serán renovados 37 más
Quince años después de la construcción del último mercado público en el Distrito Federal, ayer la jefa de Gobierno, Rosario Robles, inauguró el Juan de Dios Peza, en Tláhuac, mediante un esquema de créditos a los locatarios, cuya representación recae también en una mujer, María Elena Mungía.
La primera piedra de la obra fue colocada por el ex jefe de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas, y ahora tocó a Robles Berlanga realizar la inauguración y hacer un recorrido por las instalaciones de cien locales.
El concepto de este mercado significa pasar del ambulantaje y la irregularidad a la certeza de una inversión.
En los siguientes meses, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Cano, se convertirán 37 mercados en nuevas instalaciones, con una inversión de 160 millones de pesos, de los cuales el GDF entregará 128 millones, y los restantes 32 los comerciantes.
Cano explicó que la disminución en la actividad de los mercados, como abastecedores de productos básicos, se debe a tres factores: la pérdida de la competitividad ante las grandes cadenas comerciales; la deformación en su actividad por el clientelismo político y consiguiente corrupción de algunos líderes, y el abandono gubernamental en la construcción de estos espacios.
Robles Berlanga desayunó con los locatarios, con quienes se tomó fotografías y recorrió cada local, en el inmueble de dos niveles.
Luego supervisó el avance de las obras en la planta de tratamiento de aguas residuales, la introducción de drenaje y la rehabilitación del Museo Regional de Tláhuac, en diferentes colonias de la demarcación.