DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 1999



PRI

Viva la coyuntura

El PRI también es congruente en sus lemas. Según el presidente en turno ha mudado principios e ideología. Y así como brincó del populismo tercermundista al liberalismo social, sus lemas no tienen un tema básico, como no sea el producto "experiencia". "Se mueve siempre en la coyuntura", dice Jorge Fernández Font.

En su toma de protesta como candidato, el 20 de noviembre, Francisco Labastida reconoció que una parte del lema de su partido es una promesa incumplida y prometió que, de ganar, los mexicanos veremos hecha realidad la promesa de "justicia social". Nada nuevo para el nuevo PRI: hace décadas utiliza frases como "Heredamos libertad, lograremos justicia social".*

"México es primero", dijo el presidente Zedillo en la víspera de las campañas electorales de 1997. Y más tarde la frase apareció como lema de los candidatos priístas (en los videoclips dirigidos por Pedro Torres).

Con todo y su aportación, en mayo de aquel año el presidente criticó a quienes decían odiar al capitalismo y utilizan anuncios como "los vendedores de papitas, cervezas y refrescos" para "tratar de engañar al pueblo".

En su informe de gobierno de septiembre pasado, el presidente Zedillo dijo frases como esta: "Lo justo es que la política económica sirva a la gente, y no que la gente sirva a la política a costa de su economía" (subrayado nuestro).

ƑNo se percibe un eco, débil si se quiere, del lema labastidista "Que el poder sirva a la gente"?

 

Los lemas del PRI

 

* Arriba y adelante. Luis Echeverría, todo su sexenio. P.

* De frente, De la Madrid presidente. Miguel de la Madrid Hurtado. 1982. P.

* México presente, Salinas para presidente. Carlos Salinas, 1988.

* Que hable México, su voz será mi compromiso. Idem.

* Que hable Tabasco. Enrique González Pedrero. Tabasco, 1982.

* Colosio sí. Luis Donaldo Colosio, 1994. P.

* México exige, Colosio responde.* Idem.

* Si quieres progresar, por Colosio has de votar.* Idem.

* Yo voto por la paz. Ernesto Zedillo, 1994. P.

* El sabe cómo hacerlo. Idem.

* ƑQuién dice que no se puede? Roberto Madrazo Pintado. Contienda interna. 1999.

* Dale un Madrazo al dedazo. Idem.

* šVoy por México! Para un cambio auténtico. Humberto Roque. Contienda interna. 1999.

* Un nuevo PRI más cerca de ti. 1999. CI.

* Unidos vamos por el 2000. 1999. CI.

* Porque México eres tú, México es primero. 1997. CI.

* Dí que sí, dí que sí. Vota por el PRI. 1997. CI.

* Gobierno con decisión. Alfredo del Mazo. DF, 1997. G.

* Nuestra ciudad en buenas manos. Jesús Silva Herzog. Contienda interna. DF, 1999.

* Soluciones jóvenes a problemas viejos. Roberto Campa Cifrián. Contienda interna. DF, 1999.

* Para una ciudad violenta, un tipo duro. Silvestre Fernández Barajas. Contienda interna. DF, 1999.

* Con Ramón, Guanajuato será ganador. Ramón Aguirre. Guanajuato, 1991. G.

* Con la fuerza de la razón, vamos a ganar. PRI. Tabasco, 1997. CI.

* A retomar el paso. José Olvera. Zacatecas, 1998. G.

* Al progreso de una vez. Tenlo por seguro. Angel Sergio Guerrero Mier. Durango, 1998. G.

* Más experiencia y capacidad son la diferencia. Héctor Hugo Olivares Ventura. Aguascalientes, 1998. G.

* Seguridad ya, para todos. Lauro Díaz Castro. Contienda interna. Sinaloa, 1998.

* Guerrerense, en el PRI tú decides. Guerrero. Contienda interna. CI. 1998.

* Rescatemos a Baja California Sur. Antonio Martínez. Baja California Sur, 1999. G.

* Porque soy como tú. René Juárez Cisneros. Guerrero, 1999. G.

* Vamos por el futuro. Tomás Yarrington. Tamaulipas, 1998. G.

* Transformemos Chihuahua. Patricio Martínez. Chihuahua, 1998. G.

* Nosotros somos el cambio. Miguel Alemán Velasco. Veracruz, 1998. G.

* Unidos por Puebla. Melquiades Morales. Puebla, 1998. G.

* Mi compromiso es contigo. José Murat. Oaxaca, 1998. G.

* Honestidad y compromiso. Joaquín Hendricks. Quintana Roo, 1999. G.

* Un presente con soluciones. Arturo Montiel. Estado de México, 1999. G.

* Mi alianza es contigo. Enrique Martínez. Coahuila, 1999. G.

* Con el PRI y con Olvera ganamos donde quiera. José Olvera. Zacatecas, 1998. G.

* Poder al pueblo. Lucas Vallarta. Nayarit, 1999. G.

* Por un Hidalgo con futuro. Miguel Angel Núñez Soto. Hidalgo, 1999. G.

* Un amigo cerca de ti. Idem.

* En Cosío sí confío. Guillermo Cosío Vidaurri. Jalisco, 1989. G.

* Crece y vota por el PRI. Yucatán, 1998. CI. PM.

* Hacer de Tlaxcala un mejor lugar donde vivir. Joaquín Cisneros. Tlaxcala, 1998. G.

* Para seguir siendo libres. 1979. CI.

* Con más experiencia que nunca. Veracruz, 1997. CI. PM.

* Cincuenta años del PRI. Cincuenta años de tranquilidad.* CI.

* Con México sí. Así PRI.* CI.

* Convencer para vencer.* CI.

* Sólo con honestidad borraremos la imagen del pasado.* CI.

* Ni Washington ni Moscú, sólo México.*

* Vota por México. Vota por el PRI.*

* México PRImero. 1984. CI.

* PRImero México. 1997. CI.

LAS FORMULAS GANADORAS, SIN PARTIDO

Tanto entre los políticos como entre los creadores de lemas hay una tendencia a adoptar lo que consideran "fórmulas ganadoras". Véanse los siguientes ejemplos a partir del lema que usó Cuauhtémoc Cárdenas en su campaña de 1997.

 

1997

* Juntos recuperaremos nuestra ciudad. PRD. Cuauhtémoc Cárdenas.

1998

* Juntos sí podemos. PAN. Rosario Castro. Candidata a la gubernatura de Durango.

* Juntos podemos. PAN. Gustavo Cárdenas Gutiérrez. Tamaulipas.

* Juntos hacemos el cambio. PAN. Ana Teresa de Anda. Puebla.

* En Michoacán, juntos hacemos el cambio. PAN. Michoacán.

1999

* Juntos iniciamos el cambio y juntos lo continuamos. PRD. Cartel institucional. Precampaña. DF.

* Juntos sí podemos. PAN. Carlos Rodríguez Buchelli. Baja California Sur.

* Rescatemos nuestra ciudad. PAN. Santiago Creel. Contienda interna. DF.

* Juntos, con firmeza, haremos que México viva. PRI. Manuel Barttlet.

* Tengo la voluntad, juntos tendremos la fuerza.PRI. Francisco Labastida.

LA ESTRELLA

EN SUS LEMAS

 

Lemas del Partido del Trabajo:

 

* Cárdenas presidente. 1999. CI.

* Súmate a lo nuevo. Cecilia Soto. 1994.

* Con la estrella del cambio, honestidad y trabajo. José Narro. Zacatecas, 1998. G.

* Un giro a tu favor. 1997. CI.

* Gonzalo es el camino. Alejandro González Yáñez. Durango, 1998. G.

* Con tu voto hicimos mucho, con tu voto haremos más. Marcos Cruz. Durango, 1996. PM.

LA MARCA

DE LA CASA

 

Lemas oficiales de los partidos:

PRI: Democracia y justicia social.

PAN: Por una patria ordenada y generosa.

PRD: šDemocracia ya, patria para todos!

PT: Unidad nacional. Todo el poder al pueblo.

PVEM: Amor, justicia, libertad.

PCD: A forjar el futuro.

PDS: Dale la mano a México.

CD: Un nuevo rumbo para la nación.

PARM: Justicia para gobernar,

honradez para administrar.

PSN: La patria es primero.

PAS: Por la paz, la verdad y el cambio.

SI EL CAMINO ES

BUENO, NO IMPORTA

EL CREATIVO

Los buenos oficios de Madrazo no pararon con el "perfecto fracasado" ni con el muñeco salinista. Con un empujoncito de su paisano Juan Millán, Francisco Labastida ha adelantado el lema que sustituiría al poder que sirve a la gente.

 

* Fuerza real, cambio cierto.

PRI. Roberto Madrazo Pintado, 1994. G.

 

* El rumbo firme.

PRI. Juan S. Millán. 1998. G.

 

* Sinaloa, con rumbo firme.

Gobierno de Sinaloa (PRI). Lema institucional. 1999.

 

* Cambio con rumbo.

PRI. Francisco Labastida, 1999.