Ante el constante acoso de la agrupación
ultraderechista Pro Vida y luego de que las autoridades judiciales declararan
improcedente la demanda de Jorge Serrano Limón en su contra, la
Fundación Mexicana para la Planificación Familiar (Mexfam)
presentó, ante la Agencia Investigadora del Ministerio Público
Nº52 con sede en la delegación Tlalpan, una contrademanda por
el presunto delito de difamación y calumnias. "Jorge Serrano Limón
y sus secuaces, representantes de un sector minoritario y oscurantista
en México, se han dedicado a calumniar y difamar sistemáticamente
al personal directivo y médico de Mexfam acusándolos falsamente
de propiciar abortos", señaló Alfonso López Juárez,
director general de la asociación civil.
La campaña de Pro Vida en contra de la labor en materia de planificación familiar de Mexfam se inició el pasado 26 de marzo cuando presentaron ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) una demanda por la distribución de pastillas anticonceptivas de emergencia por parte de Mexfam, que según Pro Vida "son abortivas, porque pueden impedir la implantación del óvulo fecundado".
El 6 de agosto la PGJDF determinó no ejercer acción penal contra Mexfam pues los dictámenes en materia química desmintieron la aseveración de Pro Vida y determinaron que "científica y médicamente está permitido prescribir grageas anticonceptivas de acuerdo como lo marca la carpeta de capacitación de Mexfam, 'Anticoncepción de Emergencia'".
La sistemática descalificación de Pro Vida no ha logrado frenar la ampliamente reconocida e importante labor de Mexfam, que a lo largo de 1998 proporcionó protección contra embarazos no deseados a 284,908 parejas en todo el país, a través de la aplicación de 4'969,679 métodos anticonceptivos. Al finalizar 1999 se espera que Mexfam haya ofrecido información sobre salud sexual a 500 mil personas, entre ellas a 300 mil jóvenes.
El trabajo de Mexfam comenzó en 1965 y a lo largo de 34 años ha establecido 32 clínicas y centros de atención en 21 estados del país, en apoyo a los sectores más pobres de la población. En el ámbito internacional, Mexfam formó parte de la delegación mexicana en las reuniones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la revisión del Programa de Acción del Cairo. "La Fundación espera que las autoridades pongan fin a las actividades difamatorias y desorientadoras de Pro Vida, ya que causan un grave daño a la población de escasos recursos, beneficiarios de Mexfam", señaló López Juárez.